<p align="justify"><em>* Se estima que los pares evaluadores externos visitarán nuestra Universidad a partir de agosto. </em></p><p align="justify">Tal como estaba programado, el martes 30 de junio <strong>la </strong><a href="http://www.uach.cl"><strong>Universidad Austral de Chile</strong></a><strong> entregó el informe de autoevaluación institucional a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en Santiago.</strong> El documento de casi 300 páginas y catorce volúmenes de anexos, fue entregado en Santiago por la analista de la Oficina de Autoevaluación Institucional, Nancy Ampuero, a la Secretaria Ejecutiva de la CNA, Andrea Aedo. </p><p align="justify">Cabe recordar que la autoevaluación es un proceso técnico, regulado de forma tal que todas las instituciones deben atenerse a guías y procedimientos establecidos en los términos de referencia que delimitan el alcance de la evaluación en cada una de las áreas. En este proceso, la UACh se presenta a Acreditación en las áreas de Gestión Institucional, Docencia Conducente a Título, Docencia de Postgrado, Investigación y Vinculación con el Medio (nueva). </p><p align="justify">Según informó el Jefe de la Oficina de Autoevaluación Institucional, Prof. Luis Loncomilla, la CNA ya verificó el informe y emitió su conformidad respecto al cumplimiento de los requerimientos establecidos en los procedimientos, tanto de forma como de fondo. De este modo, el martes 07 de julio la CNA hizo la primera propuesta de pares evaluadores -cuatro nacionales y uno extranjero-. Se estima que la nómina de pares sea concordada antes del receso de actividades del personal que se inicia el 17 de julio. Posteriormente, cada uno recibirá el informe y anexos, a fin de preparar una pauta de evaluación.</p><p align="justify">El proceso considera constituir la comisión y elaborar el programa de visita, consultando para ello la opinión de la CNA, la UACh y los pares. Se espera que esta visita se realice a partir del 15 de agosto, permitiendo a los evaluadores conocer la Universidad en "régimen normal", es decir en un periodo en que están todos los estudiantes, académicos y funcionarios. </p><p align="justify">El Prof. Loncomilla explicó que la comisión permanecerá en la UACh durante una semana aproximadamente, a fin de visitar las instalaciones declaradas en el Informe de Autoevaluación. Al mismo tiempo, se sostendrán entrevistas con distintos integrantes de la comunidad universitaria (estudiantes, académicos, administrativos, autoridades) y probablemente también con informantes claves externos. </p><p align="justify">Concluida la visita, los pares ofrecerán un informe de salida (oral) y dispondrán de un mes para entregar un informe escrito el que será enviado a la Universidad. "Entonces tendremos un plazo de 10 días para hacer observaciones y comentarios, con el objeto de asegurarnos que la evaluación externa refleje bien la realidad institucional, incluyendo buenos y justos juicios evaluativos", precisó el Prof. Loncomilla. </p><p align="justify">Con todos estos antecedentes, la CNA emitirá un veredicto final que determinará el periodo de acreditación y las áreas acreditadas. Actualmente la UACh está acreditada por 5 años -hasta el 03 de agosto de 2009- y en 4 áreas: Gestión Institucional, Docencias Conducente a Título, Docencia de Postgrado e Investigación. En este proceso se ha incluido una nueva área que es Vinculación con el Medio.</p>