Las actividades comenzarán el día 14 con el Seminario: Contribuciones de la Ciencia al Desarrollo del Turismo Sustentable en la Región de Aysén”, organizado por el Centro Trapananda y el Instituto de Turismo de la UACh, en conjunto con el Centro de Investigaciones en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP).
En dicha actividad se les presentará a las autoridades regionales, empresarios y dirigentes empresariales los resultados de los principales estudios, investigaciones y proyectos de investigación e innovación en turismo de la Región de Aysén.
Posteriormente los días 15 y 16 de abril, se realizará el Simposio de Investigación: “Turismo, Territorios y Sociedades: Desarrollo Sustentable basado en la Investigación Científica y la Gestión Integrada” que contará con la participación de importantes expositores internacionales y nacionales.
El Simposio tiene como objetivo discutir acerca de los conceptos fundamentales de turismo y sustentabilidad; acerca de la implementación del desarrollo sustentable a través del turismo y la presentación de investigaciones desarrolladas en dicho ámbito.
Para el Director del Instituto de Turismo, profesor Pablo Szmulewicz ambos eventos son de gran preponderancia para el sector, “la consolidación del turismo de intereses especiales que es la característica del modelo de desarrollo turístico que está impulsando la región de Aysén, requiere una integración importante entre la investigación científica y las decisiones que tienen que ver con el desarrollo turístico, desde el gobierno regional y local y desde los empresarios turísticos, temas que serán analizados en ambos eventos”, manifestó.
Cabe destacar que ambas actividades se realizarán en la Biblioteca Regional de la ciudad de Coyhaique y cuentan con el patrocinio del Gobierno Regional y el Servicio Nacional de Turismo de la región de Aysén.
Para mayor información comunicarse al Instituto de Turismo de la Universidad Austral de Chile, fono: 63-211158, mail: inturproducciones@gmail.com.