Asimismo, el tradicional trail de bienvenida se realizará en Valdivia el martes 04 de abril a las 11:00 horas, y comprenderá un recorrido de 5 kilómetros por sectores naturales privilegiados con los que cuenta la UACh en el sector Isla Teja.
Al mismo tiempo que se acaba el verano, se acerca una de las etapas más emocionantes de la vida universitaria: la bienvenida a los Campus, aulas y espacios compartidos de la UACh en Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Coyhaique, en los cuales se conocen a nuevos compañeros y compañeros con quienes se vivirá la experiencia de adquirir herramientas y conocimientos que les permitirán en un futuro cercano egresar de una carrera profesional.
Aproximadamente 3.200 nuevos estudiantes UACh serán recibidos con un entretenido programa de inducción a la vida universitaria, el cual se desarrollará entre el miércoles 08 y el viernes 10 de marzo. A estas actividades se sumarán otras que se irán dando a conocer durante el transcurso del primer semestre académico.
Según el Calendario Académico de Pregrado 2023, los y las estudiantes nuevos recibirán una Bienvenida Institucional el miércoles 08 de marzo a las 08:00 horas. Las actividades que se desarrollen en cada Facultad y Escuela serán complementadas con el programa “Conoce la UACh: charlas de ingreso a la vida universitaria para Escuelas”, las cuales se pueden realizar los primeros días de ingreso a clases, en el transcurso del mes de marzo o bien durante todo el primer semestre académico.
Actividades masivas
El miércoles 8 de marzo se llevará a cabo una recepción a partir de las 08:00 horas, oportunidad en la que cada Escuela y/o Facultad dará la bienvenida a sus estudiantes en el sector Rotonda y Alameda en Campus Isla Teja, y acceso al Campus Miraflores, a fin de generar en las y los jóvenes un sentido de pertenencia con su Escuela, con sus docentes, administrativos y compañeros (as) de promoción. El ingreso de los y las estudiantes será acompañado de una Comparsa Carnaval que permitirá compartir con alegría esta nueva etapa.
El viernes 10 de marzo se efectuará en Valdivia una actividad al aire libre que parte a las 12:00 horas e incluirá presentaciones musicales de elencos UACh, artistas locales y la participación de autoridades universitarias. Sin lugar a dudas el arte, la cultura, el patrimonio y la vinculación con el medio son parte fundamental de la formación universitaria.
Por último, el martes 04 de abril se realizará en la capital de la Región de Los Ríos el tradicional trail de bienvenida a las 11:00 horas, el que comprende un recorrido de 5 kilómetros y busca conectar a los nuevos y nuevas estudiantes con los sectores naturales privilegiados con los que cuenta la UACh, como son el Fundo Teja Norte y Arboretum; además de promover un estilo de vida saludable. En ese sentido, recordar que uno de los atributos más destacados de la Universidad es su entorno natural y su especial preocupación por la conservación, sustentabilidad y reciclaje.
Cabe señalar que las actividades organizadas forman parte del trabajo conjunto de Vicerrectoría Académica, Dirección de Asuntos Estudiantiles, Dirección de Estudios de Pregrado, Dirección de Comunicaciones, Dirección de Servicios, DTI, Centro de Salud Universitario, DVAP, UAAEP, Movilidad Estudiantil, CEDERE, Vinculación con el Medio, UGA, UACh Sustentable y Sistema de Bibliotecas UACh.
En Sede Puerto Montt y Campus Patagonia
Desde el lunes 6 de marzo a las 08:15 hrs. en el Campus Pelluco, la Sede Puerto Montt recibirá a sus estudiantes de primer año con la realización de diversas actividades. El evento más relevante es la ceremonia de bienvenida encabezada por el Vicerrector de Sede Dr. Carlos Haefner Velásquez y el Presidente de la Federación de Estudiantes de la Sede Puerto Montt Pablo Vargas Reyes, evento que se efectuará en el recinto del gimnasio en dos fechas diferentes para distinto público.
Cada una de las Escuelas organizó una actividad de recepción para sus estudiantes, donde también se incluye un recorrido por las instalaciones más relevantes que tienen relación con su quehacer universitario, entre ellas la Biblioteca, Casa de las Artes y Gimnasio, conociendo los diferentes sectores del campus Pelluco en los que se encuentran los servicios más relevantes. Durante la misma semana se realizarán charlas de las diferentes unidades vinculadas con las/os estudiantes, como la Unidad de Apoyo al Aprendizaje (UAAEP), Programa de Inclusión en Educación Superior PIES UACh, Bienestar Estudiantil, Área de Salud Mental, Servicio Médico, Secretaría de AVD, Género y Diversidad.
En tanto, el Campus Patagonia, en la ciudad de Coyhaique, tiene organizada diversas actividades para los días 8, 9 y 10 de marzo, donde recibirá a los y las estudiantes de la generación 2023, tanto para la jornada diurna como para la vespertina. La Escuela de Pedagogía en Educación Básica y la Escuela de Formación Técnica Universitaria se encuentran organizando una bienvenida para todos sus estudiantes, quienes se encontrarán en el Hall del Pabellón Docente el miércoles 8 de marzo a las 9:30 y serán recibidos por el Director del Campus Patagonia, Prof. Mario Brito, donde además tendrán la oportunidad de conocer las diversas unidades que componen la universidad en la Región de Aysén. Para el jueves 9 podrán conocer los sistemas digitales que tiene la UACh, los cuales serán relevantes para su desarrollo y formación académica, y el viernes 10 de marzo se reunirán con sus carreras para conocer los horarios y profundizar en las mallas curriculares. Dentro de estas jornadas se realizará también la nivelación de estudios para aquellos estudiantes que así lo requieran, donde el equipo del programa PACE UACh y de la Unidad de Apoyo al Aprendizaje liderarán estas instancias.