De vital importancia ha resultado la incorporación de la Responsabilidad Social en los planes estratégicos de la Universidad, dentro de un compromiso tanto interno, como externo, asumido en base al modelo de gestión y acción que se ha propuesto como organización.
Creada al alero de la Dirección de Extensión, con el fin de integrar prácticas entre los miembros de la comunidad universitaria, y hacia la comunidad en general, y que de un modo transversal se encuentra presente en cada uno de los estamentos universitarios, esta Unidad realiza capacitaciones períodicas a todos sus miembros.
Por segundo año consecutivo se realizaron tres talleres de Responsabilidad Social, durante los días 30 y 31 de mayo, los que se llevaron a cabo en la ciudad de Coyhaique y fueron dictados por la profesional de la Unidad correspondiente, Zita Muñoz, quien viajó desde Valdivia para entregar herramientas a los funcionarios, docentes y estudiantes del Campus Patagonia. Estas herramientas les permitirán familiarizarse con los valores de nuestra casa de estudios, que además les permite tomar contacto con la historia, visión y misión de la Universidad, conocimientos que promueven una serie de valores y prácticas, otorgándole también un sello de calidad a nuestra institución en todos sus ámbitos.
A excepción de lo que ocurre en otras sedes, en el Campus Patagonia se ha incluido a los alumnos de bachillerato y de carreras de formación técnico profesional, para que se informen acerca de la Responsabilidad Social y el ambiente comunicacional y de acción que se debe dar al interior de la organización. Los estudiantes fueron invitados a participar puesto que no existen, dentro de la malla curricular actual, cursos explícitos sobre esta materia, aunque sea un tema presente en todo orden de prácticas.
Los talleres vienen a reafirmar y a cumplir con las expectativas que se tiene como Unidad también en los estudiantes de la zona, según explicó la profesional Zita Muñoz: “estos talleres se dictan como optativos que pueden tomarse en el curso de la carrera, sin embargo no están implementados aún en Coyhaique, por eso también no sólo capacitamos a funcionarios y docentes, sino que también están disponibles para los estudiantes”.
La profesional indicó que la realización periódica de estos talleres, permitirá hacer un seguimiento para evaluar la práctica de la Responsabilidad Social en toda la universidad, lo que requiere de un trabajo sostenido con todos los estamentos universitarios en cada una de las sedes. En el Campus Patagonia el cumplimiento de estos fines cuenta con la colaboración y el compromiso que cada uno de los integrantes mantienen con la UACh.