<p align="justify">Como el mayor avance que se ha hecho en materia de dirección de Tecnología de Información en la <strong><a href="http://www.uach.cl">Universidad Austral de Chile</a></strong> en los últimos años, califica el Director del Centro Informático, Eugenio Ponisio, la constitución del <strong>Comité Ejecutivo de Informática Corporativa (CEIC)</strong>, decretado por Rectoría el 12 de noviembre de 2008.</p><p align="justify">Este comité tiene como misión cautelar que la institución disponga de un Plan Estratégico de Tecnología de Información (PETI) alineado con el Plan Estratégico institucional 2008-2011 y que se ejecute exitosamente. No es un comité técnico, es de carácter ejecutivo y establece las prioridades a los proyectos de TIC contenidos en el PETI.</p><p align="justify">El CEIC lo constituyen el Vicerrector de Gestión Económica y Administrativa, el Vicerrector Académico, el Director de la Unidad de Planificación Estratégica de la Prorrectoría y el Director del Centro Informático, quien entregó mayores antecedentes sobre esta iniciativa. </p><p align="justify"><em>¿De qué manera el uso de las TIC beneficia en su quehacer al usuario UACh?</em><br />"Para los miembros de nuestra comunidad universitaria las TIC son el medio que puede enriquecer y complementar la enseñanza, el aprendizaje, la investigación y las labores administrativas de la corporación. Puede mejorar y enriquecer las experiencias de nuestros estudiantes, simplificar la colaboración y comunicación, empoderar nuestras experiencias cotidianas e incluso inspirarnos para innovar y revitalizar nuestros más grandes sueños.</p><p align="justify">"Pero las TIC son un servicio que requiere de una infraestructura robusta, accesos seguros y únicos, desempeño adecuado a nuestras necesidades y un apoyo técnico siempre disponible. Para lograr cumplir esta promesa de las TIC necesitamos disponer de un Plan Estratégico de Tecnología de Información (PETI) que permita que los recursos TIC de la corporación sean confiables, innovadores y continuamente actualizados".</p><p align="justify"><strong>Relevancia del CEIC</strong></p><p align="justify"><em>A nivel institucional ¿cuál es la importancia de la constitución de este comité?</em><br />"Su existencia acrecentará vigorosamente el impacto de la aplicación de la tecnología de información en los procesos de negocios básicos que la universidad ejecuta para cumplir con su visión y misión como institución. <br /><br />"Para entender su importancia hay que tener en cuenta que la razón esencial que obliga a las organizaciones modernas de disponer de tecnología de información y justifica las inversiones que es necesario realizar en esa materia es que necesitan innovar en su forma de actuar para poder lograr el éxito".</p><p align="justify"><em>¿Por qué la UACh decidió incorporar a sus autoridades en la toma de decisiones del uso de las Tecnología de Información y Comunicaciones?<br /></em><br />"Las TIC deben, fundamentalmente, mejorar el desempeño de la organización. Por esa razón la alta dirección de la organización debe estar involucrada en el proceso de toma de decisiones de Tecnología de Información. Hay muchas razones por las cuales una organización debe incorporar tecnología de información en su operación, pero la única esencial es mejorar el desempeño de la organización en un entorno crecientemente competitivo. La Universidad Austral de Chile no está ajena a esa realidad, inserta como está en el sistema de educación superior chileno que cada año acrecienta su nivel de competencia".</p>