<p align="justify"><em>* Se podrá disfrutar del patrimonio UACh gratuitamente. </em></p><p align="justify">La <a href="http://www.uach.cl">Universidad Austral de Chile</a> tiene por misión contribuir al progreso espiritual y material de la sociedad mediante los recursos del saber científico y humanístico, del avance tecnológico y de la creación artística, de acuerdo con los valores de su propia tradición histórica y de la necesidad de desarrollo sustentable de la región y del país.</p><p align="justify">En ese contexto, la protección del patrimonio material e inmaterial es gran relevancia para esta casa de estudios superiores, que posee un Campus Cultural, museos y casas de importancia histórica, tarea que ha sido destacada por el padre Gabriel Guarda, destacado historiador de Valdivia. </p><p align="justify">Consecuente con esta labor, la UACh se sumará a la conmemoración del <strong>Día del Patrimonio</strong> el domingo 31 de mayo, manteniendo abiertos gratuitamente sus museos y la Casa Luis Oyarzún. </p><p align="justify">Los museos Histórico y Antropológico Mauricio Van de Maele, de la Exploración R. A. Philippi, Castillo San Pedro de Alcántara (Isla Mancera) y Colonial Alemán de Frutillar estarán abiertos en horario continuado de 10.00 a 18.00 hrs. (Ver mayores informaciones en <a href="http://www.museosaustral.cl/">http://www.museosaustral.cl/</a>). </p><p align="justify">En el Museo R. A. Philippi los visitantes podrán disfrutar de la <strong>exposición sobre historias y relatos de la costa mapuche</strong> (libro sonoro de la antropóloga Cinthia Wells); mientras que en la Sala Audiovisual del Museo Histórico y Antropológico proyectarán la <strong>animación "Darwin un Viaje al Fin del Mundo"</strong>, en dos funciones: a las 11:00 y 16:00 horas. </p><p align="justify">En el Museo Colonial de Frutillar, la Dirección Museológica UACh ha organizado una <strong>"Matiné de animación. Películas para niños"</strong>, que se realizará el sábado 30 de mayo desde las 11:30 hrs., con entrada liberada (<a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/ver.php?not=13774">ver nota relacionada</a>). </p><p align="justify">También en el Campus Cultural, el Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia, dependiente de la UACh, abrirá sus puertas de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 horas. (<a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/ver.php?not=13776">Ver nota relacionada</a>). En este mismo museo se podrán ver además los <strong>anteproyectos ganadores del "Concurso de arquitectura para la recuperación del Edificio Emilio Pugin de la Facultad de Ciencias"</strong> (<a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/ver_galerias2.php?cod=686">Ver galería de imágenes</a>). </p><p align="justify">En tanto, la Casa Luis Oyarzún -en Yungay 800, Valdivia, donde se ubica la Dirección de Extensión- estará abierta de 11.00 a 17.00 hrs. con la exposición <strong>"Códices Medievales: Lo Sagrado y lo Profano en el Arte del Libro"</strong>. Esta muestra presenta el mundo medieval y sus maneras de definirse por medio de la representación artística de lo sacro y lo profano plasmado en los libros. (<a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/ver.php?not=13723">Ver noticia relacionada</a>).</p><p align="justify"><strong>Entrega de certificados y premiación</strong></p><p align="justify">La Dirección Museológica incorporó este año a su agenda de actividades el Seminario de Patrimonio e Identidad, organizado conjuntamente con el Consejo de la Cultura y las Artes de la Región de Los Ríos.</p><p align="justify">Precisamente el Día del Patrimonio (domingo 31 del presente) finalizará este seminario que se desarrolló en el mes de mayo, contó con la participación de 30 profesores de la Región de Los Ríos e incluyó sesiones en el Museo Histórico y Antropológico y salidas a terreno. A las 11.00 hrs. se entregarán los certificados y se formará una Red de Profesores Amigos del Patrimonio de la Región de Los Ríos. </p><p align="justify">Posteriormente, a las 12.00 hrs. en el Museo Rudolph Amandus Philippi, se premiará el concurso de pintura "Yo Descubro mi Patrimonio Pintando a Darwin en Valdivia", dirigido a estudiantes de enseñanza básica y media, y que conmemora los 200 años del nacimiento del científico inglés.</p>