<p>Diez mujeres pertenecientes al programa Mujeres Jefas de Hogar de la Municipalidad de Villarrica participan del curso Cocina Nacional y Mapuche que dicta en esa localidad <strong>Austral Capacitación</strong>, empresa de la <strong><a href="http://www.uach.cl">Universidad Austral de Chile</a></strong>, hasta octubre de este año.</p><p>Las clases, en forma de talleres, buscan entregar a las alumnas competencias especializadas en el conocimiento y preparación de platos tradicionales chilenos. Para ello, se privilegian las formas creativas de uso de los productos nacionales y su presentación en la mesa.</p><p>Pero una de las mayores novedades de este taller, es la incorporación de la cocina mapuche. Ello, como una forma de rescatar las costumbres e insumos presentes en la zona, darles valor agregado y abrir una oportunidad novedosa de emprendimiento individual y/o colectivo a las mujeres de la comuna. </p><p>El curso se inició en junio y se prolongará hasta octubre, con un total de 250 horas pedagógicas en base a talleres prácticos. Se dicta los jueves, viernes y sábados en el colegio Kae de Villarrica, a cargo de Guido Trejo, chef osornino especialista en la cocina tradicional chilena y mapuche.</p><p>Al final del proceso, cada una de las estudiantes recibirá una certificación del Servicio Nacional de Capacitación y empleo (Sence), que las acredita para poder desempeñarse en servicios gastronómicos o bien, iniciar su propio negocio.</p><p>Una capacitación similar también vivieron otra decena de mujeres jefas de hogar de la comuna de Purén hasta inicios de este mes, ejecutado por Austral Capacitación según los requerimientos específicos de la municipalidad de ese lugar.</p><p>Auscap, entidad a cargo de los cursos, es una organización con sede en Valdivia, especializada en la formación de capital humano y apoyo al emprendimiento público privado, al alero de la Universidad Austral de Chile. Cuenta con una amplia red de servicios y equipos humanos a disposición del desarrollo empresarial del centro y sur del país. Más informaciones en www.auscap.cl</p>