<p align="justify">La primera carrera de Turismo del país inició sus actividades en 1971 debido a la necesidad de formar profesionales capacitados para desempeñarse a nivel operativo en empresas y servicios del sector. Este desafió llevó a las autoridades universitarias a crear la carrera de carácter técnico. En 1989, gracias a la unión del Instituto Profesional Valdivia con la Universidad Austral se dieron las condiciones para dictarla de carácter profesional.</p><p align="justify">La integración a la Facultad de Ciencias y Administrativas de la UACh, desde 1992, creó el contexto que permitió el perfeccionamiento de sus académicos y sirvió a las actividades de integración, asistencia técnica y extensión. Logrando convenios que han permitido que la Escuela de Administración de Empresas de Turismo apoye a numerosas instituciones, servicios públicos e interesados en conocer de manera científica los problemas que forman parte del rubro en el sector.</p><p align="justify">La realización periódica de cursos de capacitación, a través de la unidad PROCIET del Instituto de Turismo de la UACh, a contribuido a la largo del sur de Chile a mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen, hoy en día, a los turistas que visitan la Región de los Ríos.</p><p align="justify">La carrera posee además convenios vigentes con universidades como las de Valencia de España, Las Américas de Puebla en México, Comahue en Argentina, Queensland en Australia y Blumen en Brasil entre otras, que han permitido el intercambio de conocimiento estudiantes y docentes al extranjero.</p>