* Quienes deseen ser candidatos deben enviar un correo electrónico a Secretaría General, en la dirección elecciones@uach.cl, con copia a mariadelabarra@uach.cl, a más tardar el día lunes 14 de agosto de 2017.
Tres académicos que participan en Cuerpos Colegiados compartieron su experiencia como representantes en el Directorio y el Consejo Académico de nuestra Universidad. Esto en el marco de la convocatoria a elecciones de representantes académicos para integrar dichas instancias, lo que se realizará el día miércoles 6 de septiembre entre las 12:00 y las 18:00 horas. (Ver decreto).
El Dr. Roberto Néspolo (Facultad de Ciencias) es Representante Académico en el Consejo Académico en nuestra Institución. Para él, “participar en las discusiones del Consejo Académico representó varias cosas. Primero, un honor y un privilegio, pues fui elegido por los colegas como representante de los profesores titulares. Segundo, una gran responsabilidad, pues se participa en decisiones que determinan el rumbo de la Universidad en el contexto local y global. Tercero, un gran aprendizaje sobre cómo funciona la Universidad, sobre la realidad de distintas Facultades y sus unidades; y su enorme diversidad de quehaceres”.
Según confesó, “el Consejo me permitió además desarrollar la diplomacia; pues en el debate uno se obliga a redactar los planteamientos de la forma más convincente posible y haciendo uso de los datos disponibles en forma clara y sintética. Por estas razones recomiendo fervientemente a los colegas a participar en esta instancia, informándose sobre cada candidato o inscribiéndose como tal y acudiendo a las urnas a votar”.
El Consejo Académico está integrado por 22 personas: el Rector, el Prorrector, tres Vicerrectores, diez Decanos, tres profesores titulares, dos profesores asociados, un profesor titular, un representante de los estudiantes de pregrado, un representante de los estudiantes de postgrado, y el secretario general sólo con derecho a voz. Este Cuerpo Colegiado es el organismo superior en materias académicas y, por tanto, le compete fijar las políticas, orientar, coordinar y controlar la labor académica de la Universidad. Entre sus atribuciones específicas se encuentran la de proponer al Directorio la creación, reorganización y supresión de Facultades, Unidades Académicas, Sedes y Carreras; sancionar los programas de estudios profesionales y académicos y los títulos profesionales y grados académicos; sancionar el proceso anual de promociones académicas, informar al Directorio el presupuesto anual, los cupos de matrícula y los valores de inscripción y arancel, entre otros.
Representantes académicos en el Directorio
Por su parte, el Profesor Catedrático UACh y académico de la Facultad de Ciencias, Dr. Juan Carlos Slebe, compartió su experiencia como Director Académico del Directorio. “Como académicos tenemos la responsabilidad de hacer tareas más allá de la docencia, investigación y vinculación con el medio, actividades que por cierto realizamos con pasión y dedicación. Por eso es muy importante que uno esté comprometido con la labor de administración académica y entregarse por entero a la institución en la cual uno trabaja”, dijo.
Durante la última Asamblea de Socios el Presidente del Directorio, Sr. Carlos Montt, le ofreció un especial reconocimiento. “Las palabras del Presidente Carlos Montt fueron muy imprevistas y me alegraron porque en buenas cuentas es un reconocimiento a una dedicación de 40 años a esta institución”, expresó el Dr. Slebe.
A su turno, la Prof. Sandra Bucarey (Facultad de Medicina) se refirió a su labor como Directora Académica del Directorio. “De esta experiencia concluyo que es un compromiso no menor, algo cansador a veces, pero del que mucho se puede aprender y aportar en cuanto a la presentación de iniciativas en pro del desarrollo de nuestra Institución, planificaciones, gestión y administración de variados asuntos vinculados a unidades, sedes y estructuras”, dijo.
Asimismo, envió un mensaje a aquellos que desean postular al Directorio: “Se los recomiendo, es una buena experiencia, solo háganlo con el compromiso de mantenerse los cuatro años que dura este mandato”.
El Directorio está integrado por 12 personas, 8 elegidas por la Asamblea de Socios y 4 elegidas por los académicos. Este organismo es el cuerpo colegiado superior en materia de administración patrimonial de la Corporación. Le compete cautelar los intereses financieros de la Corporación, contribuir a mantener e incrementar el patrimonio y promover la captación de recursos. Dentro de sus atribuciones específicas se encuentran, la de aprobar el presupuesto anual de ingresos y gastos de la Universidad; aprobar la creación, reorganización y supresión de Facultades, Unidades Académicas, carreras y Sedes; aprobar la adquisición, gravamen o enajenación de bienes inmuebles, entre otras.
¿Quiénes tienen derecho a ser elegidos?
Tienen derecho a ser elegidas las personas que estén adscritas al escalafón académico en alguna de las tres primeras categorías.
Para el Directorio, se elegirán seis representantes de cualquiera de las tres primeras categorías, en tanto para el Consejo Académico, se elegirán tres personas adscritas a la primera categoría del escalafón académico, Profesor(a) Titular, dos personas adscritas a la segunda categoría del escalafón académico, Profesor(a) Asociado, y una persona adscrita a la tercera categoría del escalafón académico, Profeso(a) Auxiliar.
¿Cómo se presenta una candidatura?
Quienes deseen ser candidatos deben enviar un correo electrónico a Secretaría General, en la dirección elecciones@uach.cl, con copia a mariadelabarra@uach.cl, a más tardar el día lunes 14 de agosto de 2017.
En dicho correo deben indicar su nombre completo y categoría académica.
¿Quiénes tienen derecho a voto?
Tienen derecho a voto todas las personas que, al 05 de agosto de 2017, estén adscritas al escalafón académico en alguna de las tres primeras categorías.
¿Cuándo se realizará la elección?
La elección se realizará el día miércoles 6 de septiembre, entre las 12:00 y las 18:00 horas.
La votación se puede realizar en forma presencial, en las mesas que se constituirán en el Hall del Aula Magna, o de forma electrónica. En este último caso, se deberá inscribir previamente en el Portal Académicos, entre el 11 y el 29 de agosto de 2017.
¿Cuál es el procedimiento para votar de forma no presencial?
Las personas que deseen votar de forma electrónica deberán:
1) Inscribirse en el Portal Académicos del sitio web institucional, entre el 11 y el 29 de agosto de 2017.
2) Habilitar la red VPN de la Universidad, en el caso de que realicen la votación desde una red externa a la Universidad.
3) Tener habilitado su nombre de usuario y contraseña de los sistemas institucionales y el correo electrónico institucional.
4) Seguir las instrucciones de votación que serán publicadas y enviadas a sus correos electrónicos institucionales.
Es importante tener presente que quienes se inscriban para votar de forma electrónica no podrán votar de forma presencial.
cualquier duda o consulta la pueden realizar en Secretaría General, correo electrónico elecciones@uach.cl
Cualquier duda o consulta la pueden realizar en Secretaría General, correo electrónico elecciones@uach.cl