Bajo el lema “Apicultura sustentable desde el sur del mundo” se desarrolló en Santiago de Chile el 48° de APIMONDIA 2023, siendo para este año los tópicos centrales la apiterapia, biología de abejas, economía apícola, apicultura para el desarrollo, sanidad, polinización y tecnologías.
Desde la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile asistieron el Dr. Esteban Basoalto Venegas, Director del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal (IPSV), la encargada del Laboratorio de Entomología, ingeniera agrícola Leticia Silvestre, y el profesor Miguel Neira.
Asimismo, Karin Barrientos, estudiante del Doctorado en Ciencias Agrarias de la UACh, también participó de este evento desarrollado entre el 4 y 8 de septiembre.
“Participar en este congreso me brindó la oportunidad de compartir mi investigación a nivel nacional e internacional, así como intercambiar ideas con científicos y el público asistente que resultaron interesados en ella. Además, durante los días que duró el congreso tuve la oportunidad de asistir a diversas presentaciones orales que me permitieron conocer las diferentes líneas de investigación y enfoques metodológicos que se están desarrollando en distintas regiones del mundo”, relató Karin.
Para la Prof. Leticia Silvestre, “este fue un evento muy importante para nuestro país en donde vinieron científicos y apicultores de más de 120 países. El comité organizador mostró un mapa apícola en la expo en donde los visitantes pudieron degustar las mieles que se producen en nuestro Chile apícola de norte a sur”.
Respecto a las charlas científicas, agregó que “permitieron actualizar los conocimientos en ciertas áreas. Asimismo, los trabajos presentados por nuestro laboratorio fueron muy bien recibidos por los participantes del congreso. Además, este evento nos permitió reencontrarnos con nuestros amigos apicultores, científicos internacionales y con ex alumnos de nuestra Facultad».
Trabajos presentados
- Modulation of protein and energy diets on consumption and their effect on immune cell population and survival of Apis mellifera worker caste (Autores: Karin G. Barrientos E., Roberto Carrillo Ll. y Leticia Silvestre R.).
- Methodology to establish the presence of Aethina tumida Murray (Coleoptera: Nitidulidae) in honeybee hives in the Región de Los Ríos, profesora Leticia Silvestre Rivera, encargada del Laboratorio de Entomología de la UACh.
- Evaluation of Ganoderma australe (Fr.) Pat. extracts for the control of nosemosis (Nosema spp.) in bee hives (Apis mellifera L.) in the Choroico sector, La Unión, Los Ríos Region. Esteban Basoalto.
- Melissopalynological analysis of honey from the Commune of La Unión, Los Ríos Región. Dr. Esteban Basoalto Venegas, académico del IPSV UACh.
- Entomofauna associated with botanical species native to Región de Los Ríos. Charla del profesor Miguel Neira Caamaño.
Es importante destacar que el estudiante Richard Inostroza tuvo la oportunidad de explicar parte de su trabajo de memoria de título que fue incluido en un póster. Asimismo, también se presentó una investigación de la estudiante Luisa Soto, ambos de Agronomía de la UACh.