La Dirección de Extensión de la Universidad Austral de Chile invita a la comunidad valdiviana a asistir al X Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología EXPLORA CONICYT, evento que presenta más de cincuenta stands con diversas muestras y proyectos de investigación pertenecientes a estudiantes de enseñanza básica y media.
Parte de los atractivos que esperan al público en esta feria es la Exposición “Abyssalia: habitantes del océano profundo” la cual integra peces, corales, crustáceos, moluscos y esponjas que habitan en la zona abisal, entre los mil y los seis mil metros de profundidad. Asimismo, se exhibirá las muestras fotográficas “Ojo de Pez” que presenta la diversidad marina de las costas de nuestro país, y “El Arte de Investigar” que vincula a la ciencia y arte como resultado de las diversas actividades de investigación desarrolladas en la Universidad Austral de Chile. Todas estas colecciones coordinadas por la Dirección de Extensión UACh.
El Director de Extensión de la UACh, Prof. Alejandro Bravo, manifestó que el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de Los Ríos se encuentra adscrito a esta unidad universitaria, por lo cual comparte el interés y vocación institucional por contribuir tempranamente al desarrollo de la educación.
“La iniciativa es de enorme importancia en cuanto constituye un sustantivo aporte al estímulo de las ciencias en la comunidad escolar, y más aún, permitiendo a los estudiantes la gratificante oportunidad de dar a conocer sus proyectos de trabajo en un contexto de retroalimentación con sus pares y de encuentro con la comunidad científica y académica de la Universidad Austral mediante las diversas instancias que contempla el programa del evento”, expresó.
Del mismo modo, agregó para cumplir con los objetivos de este evento es fundamental contar con el respaldo de todos quienes integran esta casa de estudios superiores, ya que de este modo se podrán satisfacer los requerimientos del nivel escolar. “Ese compromiso se ve notoriamente reflejado en el desarrollo de este Congreso en el cual participan las facultades de Cs. Veterinarias, Cs. Forestales y Recursos Naturales, Cs. Agrarias y Facultad de Ciencias, la Dirección de Extensión, Dirección de Investigación y Desarrollo y Dirección de Servicios, y las áreas de Admisión y Matrícula y Relaciones Públicas”, indicó el Prof. Bravo.
Quienes deseen asistir pueden hacerlo días 25 y 26 de septiembre en el Centro de Ferias del Parque Saval, en horarios de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas. Mientras que el viernes 27 de septiembre, la jornada se extiende entre las 9:00 y 13:00 horas, con el cierre de los stands para las 13:00 horas.