Con éxito se llevó a cabo el 8° Curso de Ortopedia y Traumatología Infantil, en la Universidad Austral de Chile.
Realizado los días 04 y 05 de agosto en el auditorio N°4 del Edificio Nahmías, Campus Isla Teja en Valdivia, el encuentro es la continuación de un proyecto educativo del Instituto de Aparato Locomotor y Rehabilitación de la Facultad de Medicina, “con el objetivo de dar un marco teórico a nuestros becados en formación en la Especialidad de Ortopedia y Traumatología de la UACh, que se hizo inicialmente extensivo a pediatras y cirujanos infantiles de nuestra ciudad”, explica la directora del evento, Dra. Estefanía Birrer.
Agrega que para desarrollar el primer curso hace ya ocho años, “contamos con el apoyo de ortopedistas y traumatólogos no sólo de Valdivia sino que de otras ciudades y universidades del país, como la Dra. Dalia Sepúlveda, el Dr. Fernando Inostroza y el Dr. Juan Carlos Hernández, quienes con su experiencia en este tipo de actividades y en forma desinteresada le dieron vida al proyecto educativo”.
En este contexto, resalta que desde entonces a la fecha “hemos ido dando pasos académicos basados en nuestra mayor experiencia, el apoyo de nuevos traumatólogos de otros centros y la retroalimentación de los alumnos, quienes a través de encuestas aportan ideas y sugerencias”.
Estos aportes han llevado a la reciente realización de este curso para 70 alumnos becados de Ortopedia y Traumatología, provenientes de: Pontificia Universidad Católica, Universidad de Chile, Universidad de Concepción, Universidad de la Frontera, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Universidad de Santiago y Universidad Austral de Chile.
Expositores y agradecimientos
Los asistentes participaron activamente de las conferencias expuestas por los docentes de la UACh, Dres. Pablo Echeñique, Macarena Morovic, Matías Sepúlveda y Estefanía Birrer; el Des. Gino Martínez y Pablo Schaufele de la PUC; las Dras. Mónica Foppiano y Claudia Alday de la UFRO; el Dr. Juan Fuenzalida de la USACh; el Dr. Gonzalo Chorbadjian U. de Chile y los Dres. Dalia Sepúlveda y Juan Carlos Hernández de Capacitaciones en Ortopedia y Traumatología Infantil (COTI) Chile.
“Nos queda la satisfacción del deber cumplido con éxito y la enorme tarea y compromiso de mejorar nuetra actividad para el próximo año. Además agradecemos la confianza de la UACh que nos ha apoyado, y a las empresas De Puy Synthes, Promedon, Biomet, Laboratorio Bagó y Clínica Alemana de Valdivia, que con su respaldo han permitido hacer posible que la dinámica de compartir entre todos, profesores y alumnos, sea una realidad que sin duda enriquece la docencia”, enfatizó la Dra. Birrer.
Agradeció también especialmente “a nuestro equipo humano, secretaria asistentes Cristina Parada y Sandra López, que con su eficiente y dedicada labor han permitido que este proyecto sea hoy una instancia nacional de alta calidad en docencia a nuestros becados en formación en la Ortopedia y Traumatología”.