<p align="justify"><em>* La charla organizada por el empresa XPA estuvo dirigida a alumnos del Campus Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile que estén interesados con viajar a dicho país.</em> </p><p align="justify">Ampliar el horizonte de los futuros profesionales es uno de los objetivos que persigue la institución XPA, entidad que promueve en los estudiantes de educación superior la posibilidad de viajar a Estados Unidos a trabajar, pero además reforzar en ellos las competencias lingüísticas en el idioma inglés.</p><p align="justify">Los participantes del programa tienen la oportunidad de trabajar de manera remunerada en EEUU por un período desde tres, hasta un máximo de cuatro meses previa tramitación de Visa J-1, la que otorga un mes adicional para viajar y conocer EEUU en categoría turista. Al finalizar el programa, el alumno retorna a su país de origen luego de haber atesorado competencias en el idioma inglés, y una amplitud en sus horizontes culturales potenciando en ellos su futura inserción en el ámbito laboral.</p><p align="justify">Elke König, representante en la Provincia de Llanquihue de XPA, señaló que "los objetivos que persigue esta institución se fundamentan en la necesidad que surge de la globalización, proceso por el que la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo hace necesario para el profesional de hoy ampliar su horizonte".</p><p align="justify">König agregó además que "los jóvenes que participen de estos programas de intercambio optan a recibir beneficios importantes a la hora de convertirse en profesionales, como la práctica del idioma inglés, hacer amigos de todo el mundo, recuperar parte del dinero invertido y hasta un 100% de la inversión, administras el propio presupuesto y desempeñarse independiente en el extranjero". </p><p align="justify">Además, los jóvenes interesados pueden desempeñarse en trabajos acordes a su edad, ya sea en resorts, centros de ski, áreas de recreación invernal o casinos.</p>