Un taller de capacitación a profesionales de la salud del Policlínico Pie Diabético Nivel Terciario del Hospital Base Regional de Valdivia, se realizó recientemente en la Universidad Austral de Chile, en el marco del proyecto Innova-Corfo “Aplicación de Ingeniería de Tejidos Costo-Efectiva Para el Tratamiento de las Úlceras del Pie Diabético y Otras Heridas Crónicas de Interés Para Garantías GES (AUGE)» (ver noticia relacionada). La actividad consistió en entregar información teórico-práctica sobre la aplicación de una matriz biopolimérica desarrollada por este proyecto para la curación de heridas crónicas, como las úlceras venosas y del pie diabético.
La capacitación – 30 de junio al 1º de julio – contó con la participación del Dr. Alfonso Sánchez, cirujano vascular académico de Instituto de Cirugía UACh, quien presentó el marco teórico de las patologías a tratar, así como la experiencia local en el tema. También se contó con la enfermera Sra. Isabel Aburto, Directora del Instituto Nacional de Heridas, institución co-ejecutora del proyecto, quien dirigió las actividades de capacitación práctica.
El Director del proyecto, Dr. Miguel Concha del Instituto de Anatomía, Histología y Patología de nuestra Universidad, evaluó el taller como “un éxito porque permitió dar inicio en Valdivia a la transferencia de los productos generados en el proyecto. Además, se elaboró el protocolo de procedimientos clínicos requerido para iniciar el estudio clínico de costo-efectividad de las matrices producidas, en el cual 30 pacientes del Instituto Nacional de Heridas, serán tratados a partir de agosto próximo en Santiago”.