<p align="justify">Los escritores Rodrigo Landaeta, Miguel Ángel Rojas y Claudia Gómez -todos ex alumnos <a href="http://www.uach.cl/">UACh</a>- evaluaron positivamente el <strong>"II Encuentro Latinoamericano de Escritores, Valdivia 2008"</strong> desde Tarija, Bolivia, donde participaron del "Primer Encuentro Internacional de Escritores, Tarija 2008".</p><p align="justify">"Uno de los puntos que nos deja más satisfechos del encuentro es el relacionado con la promoción de la lectura y la creación literaria, objetivo alcanzado por medio de los talleres que los escritores realizaron con los estudiantes, tanto en la ciudad de Valdivia como en comunas. Los estudiantes tuvieron la posibilidad no sólo de conocer a los escritores de cerca, sino también de trabajar en sus propias creaciones. Por ejemplo, de gran motivación resultó el taller ‘Poesía Viva', trabajo de carácter grupal que aplican los poetas argentinos Valentín Romano e Ignacio Osorio en los talleres literarios que imparten en la casa ‘Poesía Viva' de Buenos Aires", comentan. </p><p align="justify">"Otro ejemplo -dijeron- es el de María Helena Leal (Brasil) y Chungtar Chong López (Venezuela), quienes trabajaron con los estudiantes a partir de nociones de poesía concreta, transformando los versos de libre creación en texto-objeto. Otro punto importante en esta primera evaluación se relaciona con la difusión de la obra de los escritores, tanto entre sus pares como entre el público asistente a las lecturas. Un indicador positivo de esto fue la amplia venta de libros de los escritores".</p><p align="justify">"Un hecho inesperado -agregaron- fue la imposiblidad de asistir con los escritores, tal como estaba programado, a las comunas de Panguipulli y San José de la Mariquina, debido al paro nacional de funcionarios de la ANEF los días 11 y 12 de noviembre. Debido a este imponderable el equipo organizador reprogramó actividades en Valdivia, en la escuela Básica Gandhi, en el Colegio Tornagaleones, colegio Aliwen e Inacap, resultando dichas actividades absolutamente positivas. Cabe señalar que las instituciones recién señaladas sabían del encuentro y nos habían solicitado con antelación al paro de la ANEF realizar actividades con los escritores en sus dependencias".</p><p align="justify">El equipo organizador, no obstante, lamenta no haber podido llegar a las comunas de Panguipulli y San José de la Mariquina, aunque comprende el contexto de la paralización.</p>