El pasado sábado 23 de abril se celebró el Día Internacional del Libro y del Derecho de autor, celebración que tiene su origen en el recuerdo del fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en el año 1616. Con este motivo, la Escuela de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación realizará diversas actividades en torno a la literatura, dentro de las cuales se incluye cuentacuentos, exhibición de películas, exposiciones multimediales, lecturas, finalizando con un coloquio el día 29 de abril.
CONCURSO LITERARIO : (Sólo para estudiantes de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación de la UACh)
– Poesía: cada autor podrá enviar solamente un poema (con un máximo de 100 versos), inédito , que no haya sido publicado con anterioridad, temática libre y tres copias del texto.
– Microcuento: cada autor podrá enviar sólo un microcuento (sin restricciones temáticas ni formales), inédito , que no haya sido publicado con anterioridad, temática libre, máximo una carilla y tres copias del texto.
Los poemas y microcuentos serán recibidos en la secretaría de la Escuela hasta el día martes 26 de abril, con nombre del autor, año de la carrera (certificar que cursa la carrera), y correo electrónico o teléfono.
Los textos ganadores serán anunciados el día 28 de abril en el marco de la celebración de la Semana del libro en la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Jurado: Estefanía Peña, Sergio Mansilla y Giovanna Iubinni.
Se premiarán a los dos primeros lugares en cada categoría con un set de libros.
PROGRAMA «Me libro de la lluvia»
Lunes 25 de abril
10:00 hrs. Concurso literario: microcuento y poesía (v er bases).
Recepción trabajos martes 26 en secretaría de Escuela. Coordina: Gonzalo Schwenke
15:00 a 17:00 hrs. Ciclo Literatura y Cine. Auditorio 3 Edificio Nahmías .
15.00: Yo, la peor de todas de María Luisa Bemberg (1990).
Presentación a cargo de Vanesa García y Gonzalo Schwenke.
17.00: El lugar sin límites de Arturo Ripstein (1977).
Presentación a cargo de Camila Flores.
Martes 26 de abril
10:00: Inauguración exposiciones (CIDFIL)
– Exposición multimedial “10 años de la Compañía de Teatro UACh” ( Pequeña Isla )
– Líneas del tiempo (trabajos del curso de Literatura infantil y juvenil)
– Pósters de fomento lector y CD Lecturas que trae el río (del Taller de mediación lectora)
Miércoles 27 de abril
Cuentacuentos en Hogar Luterano y Hogar Niño y Patria.
Alumnos curso Literatura Infantil y Juvenil ; y Compañía de teatro “A dos manos”
Jueves 28 de abril
Cuentacuentos en comunas: bibliotecas de San José y Los Lagos.
Ciclo Literatura y Cine. Cine Club UACh.
15.00 : El Decamerón de Pier Paolo Pasolini (1971)
17.00: Bodas de Sangre , de Carlos Saura (1981)
Presentación a cargo de Alexandra Paredes.
18:45: Premiación concurso literario: microcuento y poesía. Cine Club UACh.
Jurado: profesores Sergio Mansilla – Estefanía Peña – Giovanna Iubini.
Viernes 29 de abril Auditorio (detrás de Casino chico)
9:00 a 13:00 Leo, luego existo . Coloquio en torno al libro y la lectura.
9:00 Inauguración
Palabras de bienvenida del Decano: Sr. Yanko González.
Palabras de apertura de Directora de Escuela: Sra. Claudia Rodríguez
Lectura literaria regional: fragmentos (alumnos del curso El arte de la lectura)
9:30 a 10:30 Ponencias:
Dr. Iván Carrasco
Mg. Mónica Munizaga
Profesoras Elizabeth Kusch y Yohana González
10:30 – 10: 50 café
10:50 – 11:00 Lectura literaria regional: fragmentos (alumnos del curso El arte de la lectura)
11:00 – 12:20 Ponencias
Mg. Elizabeth Martínez
Prof. Manuel Montolio
Profesoras Magdalena Soto – Lacey Contreras
Prof. Pilar Carrasco
12:30 – 13:00 Ceremonia de cierre