<p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">La Unidad de Extensión y Difusión del Campus Puerto Montt de la <strong><a href="http://www.uach.cl">UACh</a></strong> a través de su <strong>Coro de Cámara de Alumnos</strong> y el párroco de Pelluco, Padre Damián Caldognetto, realizaron el pasado sábado la primera de las fiestas patronales que han organizado en conjunto.</font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">La celebración religiosa correspondió a la tradicional misa en honor al Patrono San Luis en la Capilla de la comunidad costera de Lenca, con la presencia del Coro de Cámara del Campus Puerto Montt, quienes fueron los encargados de que toda la comunidad se uniera en torno a una sola voz entonando los diversos cánticos de la ceremonia religiosa.</font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">La Directora del Coro Sinfónico, Marita Cortéz, valoró la realización de esta actividad, calificándola como "una gran oportunidad para que tanto la comunidad costera como la Universidad se unan en torno a un trabajo común en busca de reforzar las tradiciones y costumbres de esta zona de nuestro país".</font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">La docente destacó además la buena acogida brindada por la comunidad de Lenca hacia el grupo coral y la casa de estudios en general, además de resaltar la "presencia de talentos de la zona, como es el caso de una niña de la zona que interpretó una canción en la misa demostrando una calidad vocal increíble".</font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">Por su parte, el Padre Damián Caldognetto señaló que "este trabajo que está realizando el Campus Puerto Montt UACh con la comunidad religiosa es muy importante pues nos permite insertarnos en este ámbito universitario y comenzar a trabajar en conjunto. En este caso se realizará un contacto con los fieles que representan una gran familia del borde costero y ensalzar la imagen de sus respectivos patronos, además de compartir e intercambiar experiencias".</font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">Las celebraciones religiosas continuarán los días 24 de junio, cuando se realizará la fiesta patronal San Juan, en la Capilla de Chaicas y el día 29 de junio en la Capilla de Quillaipe en honor al Patrono San Pedro.</font></p>
Con Presencia de la UACh se Vivió Fiesta Patronal de San Luis
Anterior