<p><em>* Se dispondrá de un transfer que partirá desde el Paraninfo UACh hacia el Hotel Puertas del Sur para quienes no cuenten con movilización.</em></p><p>Hoy martes 9 de septiembre, a partir de las 17:00 hrs., el Ciclo de Conferencias Científicas <strong>"Investigación UACh: En la Frontera del Conocimiento"</strong>, se efectuará extraordinariamente en el Hotel Puertas del Sur, Salón Los Lingues. </p><p>El tema correspondiente a esta jornada "Alternativas Energéticas" está vinculado directamente a la temática discutida en los talleres de la Estrategia Regional de Desarrollo, entre el Gobierno Regional de Los Ríos y la UACh, que están desarrollándose en el Hotel Puertas del Sur (Los Lingues 950, Isla Teja). </p><p>Esta actividad permitirá dar mayor realce a las actividades desarrolladas por los investigadores de nuestra Universidad en el tema energético.Este martes 9 de septiembre continúa el ciclo de conferencias científicas, UACh en la Frontera del Conocimiento, con el tema titulado "Alternativas Energéticas". En esta oportunidad, tres destacados académicos de la <strong><a href="http://www.uach.cl">Universidad Austral de Chile</a></strong> abordarán la problemática energética actual que vive el país y la oportunidad de diversificar los suministros de un modo sustentable.</p><p>El ciclo que es organizado por la Unidad de Relaciones Públicas y la Dirección de Investigación y Desarrollo, se enmarca dentro de las actividades de celebración del 54º Aniversario de la UACh. </p><p>En esta oportunidad los expositores expondrán sus particulares visiones del tema desde el punto de vista científico, económico y social, sustentado tanto en investigaciones propias como del centro de estudios al que están adscritos. </p><p>Estos serán, el Prof. Andrés Contreras, del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal, de reconocido prestigio a nivel nacional por sus investigaciones sobre papas nativas del sur de Chile, quien presentará la ponencia "Bio Energía".</p><p>Junto a él, el Dr. Teodoro Kausel, del Instituto de Economía y académico del Centro de Estudios Ambientales, presentará el tema "Hidroeléctricas: Sustentabilidad económica v/s sustentabilidad ambiental".</p><p>Finalmente, el Dr. Rodrigo Moulian, del Instituto de Comunicación Social compartirá la exposición titulada "Impacto de los proyectos hidroeléctricos sobre el patrimonio cultural de las comunidades mapuche williche. El caso de la Central Osorno".</p><p>La actividad finalizará con un cóctel que el Gobierno Regional y la UACh tienen programado para el cierre de los Talleres Técnicos. </p><p> </p>