En el marco del 63° Aniversario de la Universidad Austral de Chile el Conservatorio de Música de la Facultad de Arquitectura y Artes realizará una serie de conciertos realizados por intérpretes femeninas, en honor a Inés Gebhard, docente fundadora de esta unidad académica en el año 1955 y reconocida pianista nacional.
Además en esta oportunidad, la Dirección Museológica de la UACh realizará una exhibición la cual destaca a través de vitrinas con objetos y paneles informativos, el rol que tuvieron algunas mujeres en los primeros años de la fundación de la UACh. El objetivo de esta iniciativa busca destacar el aporte que cada una de ellas realizó a la universidad en los más diversos ámbitos. En el hall de la Casa Ehrenfeld será posible apreciar objetos preciados de la recordada pianista que lleva por nombre este ciclo, Inés Gebhard Paulus y también habrá objetos de Gladys Santos Inzunza, quien se dio a conocer como una destacada químico farmacéutico y docente del Instituto de Botánica de la Facultad de Ciencias UACh.
El concierto será realizado por la docente Valeska Biskupovic y la estudiante egresada de Interpretación Musical Mención Piano Laura Bustos. En la ocasión presentarán obras de Francis Poulenc con “Sonata”, Sergio Berchenko con su composición “Siete Colores”, Santiago Vera-Rivera y la “Suite Violeta”, finalizando con Camille Saint- Saëns y “El carnaval de los animales”.
La cita es para este martes 12 de septiembre, a las 19:00 horas, en la sala de conciertos Sergio Pineda, ubicada en el Conservatorio de Música UACh (General Lagos 1107), con entrada liberada.
Valeska Biskupovic Hagedorn es titulada de Intérprete Musical mención Piano con Distinción Máxima en la Universidad Austral de Chile y de Pedagogía en Artes Musicales para Educación Básica y Media, con Máximo Honor. Nace en la ciudad de Valdivia, iniciando sus estudios de piano a los 6 años en el Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile con la profesora Ximena Cabello. Ha participado en cursos de perfeccionamiento de los pianistas Roberto Bravo, Bernard Zaxk, Irmelin Jättkowski y Santiago Vera, entre otros. Además se ha desempeñado como pianista acompañante de destacados intérpretes, como James Rapport, Mark Morton, Gabriela Lehmann, entre otros, en conciertos y concursos del Teatro Municipal, Orquestas Juveniles, Orquesta Sinfónica de Chile, en el Conservatorio de la Universidad Mayor, Escuela Moderna de Música de Santiago y Conservatorio de Música de la UACh y participado como pianista en varias versiones del Campamento Musical Isla Marquéz de Mancera y programas de la Orquesta de Cámara de Valdivia, participando en innumerables conciertos, de cámara y solista, en diferentes escenarios del País. Actualmente se desempeña como Profesora de Educación Musical en el Instituto Alemán Carlos Anwandter, como docente de la cátedra de «Piano» y «Piano complementario» en el Conservatorio de la Universidad Austral de Chile y representante de la Facultad de Arquitectura y Artes ante la Comisión de Relaciones Internacionales de esta misma institución.
Laura Bustos Bravo es Licenciada en Interpretación Musical mención Piano de la UACh. Inicia estudios de música en el Liceo Experimental Artístico. En el año 2003 ingresa a la Cátedra de Piano en el Instituto de Música de la Universidad Católica con María Iris Radrigán. Luego continúa sus estudios con el pianista y músico chileno Luis Alberto Latorre, con quien cursa Piano, Música de Cámara y Pianismo en el Siglo XX. Actualmente es parte de la Cátedra de Piano de la pianista y profesora Valeska Biskupovic en el Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, con quien interpreta obras en ensamble de piano a cuatro manos. Laura se desempeña desde el año 2015 como pianista acompañante en la Escuela de Ballet Municipal de Valdivia y colabora con el Ballet de Cámara de Valdivia y miembro de ALAPP sede Sur Austral.