<p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">Con una presentación en el templo de la Iglesia San Francisco se iniciará la temporada de conciertos del año 2008 del Coro de Cámara del Conservatorio de Música de la <a href="http://www.uach.cl">Universidad Austral de Chile</a>.</font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">El concierto se realizará el próximo jueves 26 de junio a las 20 horas y en la ocasión se festejarán los 27 años de existencia de la prestigiosa agrupación musical.</font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">El Coro está integrado principalmente por estudiantes del mismo Conservatorio así como de diferentes carreras de la propia Universidad Austral. También lo integran alumnos de otras instituciones de educación superior y de varios colegios de Enseñanza Media.</font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">En el Concierto, el Coro será dirigido por su fundador, el profesor Ignacio A. Moreno Espinoza y serán interpretadas piezas del renacimiento europeo, especialmente de España. El Renacimiento es el nombre dado al amplio movimiento de revitalización cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. La música de esta época buscaba naturalidad, proporción y armonía entre texto y melodía, siendo una de sus características la unión entre música religiosa y profana. </font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">También se contempla la interpretación de Negro Spirituals, cuya historia está íntimamente vinculada a la historia de los primeros esclavos afro americanos que arribaron a América. Su forma de vida fue contada por ellos mismos a través de cantos y narraciones que interpretaban durante el horario de trabajo con el fin de coordinar el esfuerzo para cargar grandes pesos</font></p><p align="justify"><font face="arial,helvetica,sans-serif" size="2">La presentación será con entrada liberada y se invita a toda la comunidad a disfrutar de los clásicos del renacimiento.</font></p>