<p align="justify">Bajo la organización del Grupo de Robótica Estudiantil de la Universidad Austral de Chile (GremiU), un grupo de jóvenes de la carrera de Ingeniería Electrónica trabajó en conjunto con el taller de robótica del Liceo Padre Alberto Hurtado de Loncoche, la que culminó con una visita a la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh y en donde los secundarios conocieron los diversos laboratorios de la Facultad. <br /><br />Si bien la Facultad de Ciencias de la Ingeniería ha recibido varios estudiantes de colegios y liceos, esta visita tuvo una especial connotación por cuanto los alumnos del liceo Padre Alberto Hurtado estuvieron participando durante el primer semestre en una actividad de aprendizaje y servicio dirigidos por estudiantes de la carrera de Ingeniería Electrónica. <br /><br />Esta interesante instancia se gestó en el año 2008 cuando el GremiU, liderado por el estudiante Javier Melillanca Cerón y coordinado por el profesor del Inst. de Electricidad y Electrónica Daniel Lühr, recibieron una invitación a colaborar en las actividades del taller de robótica del mencionado Liceo, a cargo del profesor Rodrigo Rojas. <br /><br />Cada semana durante el primer semestre los estudiantes de electrónica prepararon guías de trabajo y actividades prácticas que llevaron a Loncoche junto a variados materiales, lo que permitió a los alumnos del taller aprender algunos conceptos básicos de manera práctica y con acceso a materiales que, antes, eran inalcanzables para ellos. <br /><br />Aún cuando este taller reportó de experiencia a los secundarios, los futuros ingenieros electrónicos pudieron afianzar y reforzar sus conocimientos y así desarrollar habilidades que sólo ponen en práctica dentro de las aulas universitarias, pero que constituyen un eslabón calve en el desempeño profesional y en el trabajo en equipo.<br /><br /><strong>Un exitoso fin <br /></strong><br />Los estudiantes del Ingeniería Electrónica culminaron este encuentro con una visita del Liceo Padre Alberto Hurtado de Loncoche, la que organizaron con cariño y esmero, tal como los recibían habitualmente los jóvenes en su liceo. <br /><br />Durante la ocasión el académico Director del Instituto de Electricidad y Electrónica, Prof. Pedro Rey, explicó claramente los alcances del enfoque de aprendizaje y servició e les instó a hacer lo mismo en su comunidad. <br /><br />Posteriormente, Ana Leal, estudiante UACh, ofreció una charla sobre la carrera y guió a los jóvenes por los laboratorios de la Facultad. Luego de un almuerzo gestionado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles, DAE, visitaron los laboratorios exclusivos de la carrera de Ingeniería Civil Electrónica en donde los profesores del Instituto, Néstor Fierro y Franklin Castro junto al estudiante Carlos Casanova los acompañaron y explicaron cada una de las funciones y alcances de las herramientas vistas. <br /><br />Cabe destacar que los estudiantes que participaron en la actividad fueron Juan Pablo Arias, Oscar Aude, Alejandro Bertín, Alexis Henríquez, Wilson Inostroza, Iván Lopetegui, Francisco Rodríguez y Fernando Rosales. </p>