<p align="justify"><em>* Al final de esta actividad se entregará una máquina soldadora a los participantes. </em></p><p align="justify">Un <strong>curso de soldadura de alto nivel de especialización -de 120 horas, equivalente a un diplomado- ofrecerá la Universidad Austral de Chile a hijos o familiares de funcionarios</strong> de esta casa de estudios superiores. El único requisito para postular: no tener un contrato de trabajo.</p><p align="justify">Así lo anunció el Director de Personal de la Universidad Austral de Chile, Hugo Lara, quien además explicó que "nos hemos puesto de acuerdo con el Sindicato Nº1 de Trabajadores UACh para que ellos elijan a los 20 postulantes dentro de los familiares e hijos de funcionarios de nuestra Universidad". </p><p align="justify">Hugo Lara puso en relieve que dictará el curso un organismo técnico que pertenece a Indura, "que es precisamente la entidad en la cual a uno le gustaría aprender soldadura". Agregó que "este curso es tan potente que al final incluye la entrega final de una máquina soldadora a los participantes". </p><p align="justify">Para el directivo ésta es una excelente oportunidad, sobre todo porque dentro de los próximos 90 días la empresa Asenav va a ampliar su personal a 600 trabajadores, "de los cuales más del 60% está directamente relacionado con actividades de soldadura y de metal mecánica. Y los que hagan este curso de seguro van a tener trabajo".</p><p align="justify"><strong>Becas sociales</strong></p><p align="justify">La Jefe de la Oficina OTIC Valdivia de la Cámara Chilena de la Construcción, Carolina Villegas, sostuvo que las becas sociales se financian con los excedentes que tienen las empresas que son adherentes a esta entidad y que no utilizan ese monto durante el año. </p><p align="justify">"Entonces queda un excedente que pasa a licitación pública y a través de esto el curso de soldadura que se acreditó la Universidad Austral de Chile ahora es financiado con esos excedentes. Lo bueno es que es el primero de dos cursos; hay otro curso más que se está adjudicando ahora en el tercer llamado", dijo. </p><p align="justify">En la oportunidad, el Rector Dr. Víctor Cubillos felicitó a quienes han liderado esta iniciativa, al mismo tiempo que manifestó: "Nos interesa mucho poder apoyar a la gente nuestra". </p><p align="justify">Cabe señalar que este anuncio se realizó en el Salón Rojo de Casa Central UACh la mañana del jueves 24 de septiembre. Allí estuvieron presentes por parte del Sindicato de Trabajadores Nº1 UACh su Presidente, Pedro Hernández; su Tesorera Emilia Coronado; y su Segundo Director, Carlos Mancilla. </p><p align="justify"><strong>Importante convenio</strong> </p><p align="justify">El Director de Personal indicó que este perfeccionamiento, al igual que los cinco cursos gratuitos para la comunidad de Valdivia (<a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/ver.php?not=14960">ver nota relacionada</a>), se relacionan con "la gran ventaja que obtuvimos cuando firmamos el convenio con la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción. Gracias a ello pudimos acceder a una cantidad de fondos para la capacitación nunca antes obtenidos en la Universidad. Esto nos ha permitido un volumen de capacitación muy alto y con fondos todavía disponibles".</p><p align="justify">Asociado a lo anterior, "hemos podido participar en programas de becas sociales a nivel país. Así, hemos obtenido becas sociales para poder entregar a la comunidad y también hemos podido obtener porcentajes importantes en recursos SENCE a través de lo que son los programas especiales del gobierno para la gente que está desempleada". <br /></p>