<p> </p><p>Emocionados tras asistir al Congreso de Suelos 2009, regresó el grupo de estudiantes de la Carrera de Agronomía de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile.</p><p>La actividad fue organizada por la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo y se realizará en el campus Chillán de la Universidad de Concepción. Los alumnos pudieron asistir gracias al apoyo del Instituto de de Ingeniería Agraria y Suelos y al proyecto FONDECYT 11060130 que dirige el Dr. José Dörner, Director de la Escuela de Graduados.</p><p>En la ocasión, participaron como expositores Felipe Zúñiga, Pablo Sandoval, Cesar Leiva y Carolina Sáez. También asistieron los estudiantes Mónica Díaz, Nelson Vázquez y Enrique Feest y Felipe Cobos.</p><p>Los estudiantes coincidieron en que participar del Congreso fue una experiencia positiva, pues les permitió comprobar, entre otros aspectos, el buen nivel de formación académica que reciben en esta Facultad.</p><p>Mónica Díaz, señaló que es la primera vez que concurre a una actividad de este tipo, “los temas fueron muy interesantes y profundos. Creo que tuvimos una buena participación y me sirvió para ver la relación que existe entre los aspectos que se trabajan en otras zonas”.</p><p>En tanto Pablo Sandavol, dijo que se dio cuenta de “que estamos bastante preparados en lo profesional. Conversé con un par de investigadores y al contarles sobre mi trabajo quedaron gratamente impresionados”.</p><p>Nelson Vázquez, indicó que el Congreso le pareció “bastante interesante en cuanto los temas y ver a dónde van las líneas de investigación, no mirar sólo el recurso agrícola sino también el rol ecológico que cumple”.</p><p><strong>Póster Ganador</strong></p><p>“Efecto de la estabilidad estructural sobre la transmisión de fluidos en un suelo trumao sometido a distintos manejos”, es el título del póster, de los autores Felipe Zúñiga y José Dörner, que obtuvo el primer lugar en el área de Eficiencia del uso del Agua e Hidrología en el Congreso de Suelos 2009.</p><p>En este ámbito, Felipe Zúñiga expresó que no esperaba ser el ganador pues también competían con estudiantes de postgrado.</p><p>“El nivel en que estamos acá en la universidad es muy bueno. Este premio es una validación de que estamos bien encaminados. Creo que hemos ido innovando en la física de suelos con una mirada más completa del área a diferencia de escuelas de agronomía”, puntualizó Felipe.<br /> </p><p> </p>