Con una entrevista al Rector de la Universidad Austral de Chile, Prof. Carlos Amtmann Moyano, se estrenó la mañana del miércoles 24 de agosto la Radio Universitaria accesible vía Internet, en el marco de la apertura de las II Jornadas Tecnológicas de la UACh organizadas por el Centro Informático de esta casa de estudios superiores, y que se extenderán hasta el jueves 25 de agosto.
El encargado de este proyecto, Claudio Albornoz (alumno tesista de Ingeniería Civil Acústica de la UACh), indicó que se encuentran en «marcha blanca» con esta interesante iniciativa comunicacional en la que participan alumnos de Ingeniería Electrónica y otras carreras, y cuyo principal objetivo es poder generar un espacio de interés para la comunidad estudiantil de la Universidad.
De momento a radio puede ser escuchada en la página web oficial de las II Jornadas www.uach.cl/centro/informatico/jornadastecnologicas
ó directamente en la dirección: www.radioestudiantil.tk
Albornoz indicó que se encuentran iniciando las gestiones con la Universidad con el fin de conseguir el apoyo que sea necesario para consolidar este proyecto. Para ello, hizo un llamado a los estudiantes de carreras como Periodismo, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Civil Acústica, y otras carreras para que se vayan sumando a esta radio estudiantil y contribuir a su consolidación. Entre los planes está el instaurar un sistema de noticias universitarias y ampliar la programación musical de esta novedosa radio.
Contacto con director de proyecto: claudioalbornoz@uach.cl
Otros Proyectos
Esta radio es uno de las interesantes proyectos serán presentados en estas jornadas. Otras de las iniciativas que se están mostrando son «PCBot, investigación y construcción de proyectos de robótica», liderado por Pablo Mansilla (alumno de Ing. en Computación UACh, Campus Puerto Montt), y que se trata de un diseño e implementación de un robot a partir de un PC tradicional (IBM Compatible), con posibilidades de visión a través de cámaras digitales, movilidad a través de dos motores eléctricos y control remoto a través de una red inalámbrica.
También se encuentra el «Medidor digital para consumo eléctrico monofásico», dirigida por Luis Burdiles (ex alumno de Ing. Electrónica UACh), y que consiste en la presentación teórica-práctica de un equipo de alta tecnología para la medición de consumo eléctrico.
Otro de los proyectos se denomina «Diseño e implementación de equipo modular para laboratorio de mecatrónica», fue creado por Francisco Triviño, egresado de Electricidad y Electrónica UACh, y consiste en un programa piloto para uso didáctico de robótica.
Igualmente serán exhibidas las iniciativas sobre recepción satelital, y Televisión por Cable vía Internet.