Con el objetivo de favorecer el desarrollo de la formación artística, cultural, social y académica de sus alumnos, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UACh aportó tres millones de pesos para financiar las once propuestas ganadoras de la cuarta versión del Concurso de Proyectos para Estudiantes 2003.
La Facultad, a través de la Coordinación de Extensión, convocó a los alumnos de pregrado de las carreras de Periodismo, Antropología y Lenguaje y Comunicación, como asimismo a los alumnos que realizan estudios de postgrado.
El jurado, compuesto por Óscar Galindo (Coordinador de Extensión Facultad de Filosofía y Humanidades), Gladys Mujica (Directora Escuela de Periodismo), María Isabel Larrea (Directora Escuela de Lenguaje y Comunicación), María Eugenia Solari (Directora Escuela de Antropología) y Lorena López (alumna egresada de Lenguaje y Comunicación), acordó aprobar los siguientes proyectos:
1. “El folclor chileno en niños de campamentos, un camino hacia nuestras raíces y el desarrollo integral”. Responsable: Lorena Paredes Mansilla. Escuela de Periodismo.
2. “Alma animada”. Responsable: Beatriz Carrillo Caro. Escuela de Antropología.
3. “VIII olimpiadas nacionales de Escuelas de Periodismo”. Responsable: Ivet Marion Parra. Escuela de Periodismo.
4. “Intervención plástica de la realidad universitaria”. Responsable: Rodrigo Jara Lizana. Escuela de Periodismo.
5. “Concurso de cuentos Ecos Ocultos. 5ª versión”. Responsable: Juan Pablo Moreno. Escuela de Lenguaje y Comunicación.
6. “Diario Universitario Altavoz”. Responsable: Daniel Navarrete Alvear. Escuela de Periodismo.
7. “Ciclos de conversaciones sobre la cultura de América Latina”. Responsable: Manuel Cifuentes Salinas. Escuela de Periodismo.
8. “Concurso de Poesía Universitaria Jorge Teillier”. Responsable: Miguel Gallardo Ríos. Escuela de Lenguaje y Comunicación.
9. “Taller de periodismo y publicación del periódico escolar La Voz de Collico”. Responsable: Rosario Muñoz Gajardo. Escuela de Periodismo.
10. “Conexión Domeyko: concierto en la casona Anwandter”. Responsable: Manuel Cifuentes Salinas. Escuela de Periodismo.
11. “Construcción etnográfica y etnohistórica de la Comunidad Indígena de Mashue (Comuna de la Unión, X Región”. Responsable: Luis Saavedra Noriega. Escuela de Antropología.
Cabe señalar que los alumnos responsables de cada proyecto recibirán una carta -que deben retirar en su Escuela- con el monto asignado y los pasos a seguir.
Informaciones: Coordinación de Extensión Facultad de Filosofía y Humanidades, UACh. Fono: (63) 293163. E-mail: extenfil@uach.cl -promofil@uach.cl
Visto: 57