<p align="justify"><em>* La actividad está dirigida a estudiantes de pre y postgrado de esta Universidad de carreras del área biológica.<br /></em><em>* Los interesados deben postular en la secretaría del Instituto de Biología Marina.</em></p><p align="justify">Del 15 de octubre al 9 de noviembre estarán abiertas en la <a href="http://www.uach.cl/">Universidad Austral de Chile</a> las <strong>postulaciones para el</strong> <strong>Curso de Buceo Científico Internacional</strong>, organizado por el Dr. Dirk Schories y la Dra. Elena Clasing, ambos académicos del <a href="http://www.ciencias.uach.cl/instituto/biologia_marina/index.htm">Instituto de Biología Marina</a>,<a href="http://www.ciencias.uach.cl/"> Facultad de Ciencias UACh</a>.</p><p align="justify">El pasado 12 de octubre fue presentado el curso en esta casa de estudios superiores, oportunidad en la que el Dr. Schories explicó que Chile precisa de éste porque se registran numerosos accidentes al año, lo que ha aumentado actualmente con la industria salmonera. Además los científicos con formación y licencia en buceo no pueden postular a investigaciones internacionales.</p><p align="justify">A la vez dio una descripción de los trabajos relacionados con el buceo, entre los que se encuentran catastros, buzos tradicionales, monitoreo, etc. Señaló que "en Alemania no sólo los biólogos marinos se preparan como buzos, sino también arqueólogos, geólogos, geógrafos y biólogos en general y Chile tiene grandes oportunidades para el desarrollo de la actividad".</p><p align="justify">Presentó aspectos de la formación de buceo científico en el país, el trabajo avanzado y plan futuro, indicando cómo se gestó la idea, cómo llegaron a formularla y el apoyo con el que cuentan, entre el que destaca la venida de cinco buzos de Alemania para ayudarles en la realización del curso. "No buscamos los mejores buzos, sino a quienes en el futuro sean buenos buzos, que tengan una alto grado de responsabilidad y puedan trabajar en grupo", recalcó.</p><p align="justify"><strong>Requisitos</strong></p><ul><li><div align="justify">Ser estudiante de pre o postgrado de la UACh de carreras del área biológica.</div></li><li><div align="justify">Presentar currículum vitae y carta de interés.</div></li><li><div align="justify">Examen médico extendido obligatorio para el curso de buceo.</div></li></ul><p align="justify"><strong>Fechas Importantes</strong></p><ul><li><div align="justify">15 de octubre al 9 de noviembre de 2007: Postulación para el curso de buceo y salvamento en secretaría del Instituto de Biología Marina.</div></li><li><div align="justify">21 y 22 de noviembre de 2007: Entrevista con preseleccionados.</div></li><li><div align="justify">26 de noviembre de 2007: Entrega de cupos.</div></li><li><div align="justify">9 al 31 de enero de 2008: Curso de Salvamento en el Mar.</div></li><li><div align="justify">30 de junio al 27 de julio de 2008: Primera parte del Curso de Buceo Científico.</div></li><li><div align="justify">5 al 30 de enero de 2009: Segunda parte del Curso de Buceo Científico.</div></li></ul>