* Esta actividad está inserta dentro de la actividad “Puertas abiertas de la Facultad de Arquitectura y Artes” donde la nueva unidad UACh abre sus puertas a la comunidad para exponer los trabajos de sus estudiantes, fruto de un año de trabajo creativo y dedicado.
En marco de la actividad “Puertas abiertas de la Facultad de Arquitectura y Artes”, la Escuela de Artes Visuales UACh, retomó ayer la tradicional exhibición de proyectos de título de sus alumnos. El martes 16 fue la segunda exhibición del ciclo en la Galería Réplica ubicada en la calle Los Laureles 80 en la Isla Teja.
La exposición denominada “Encuentros”, contienen las obras de Gustavo Álvarez y Catalina Bustos y que corresponden a las tesis “Estudio de materia” y “La materia contenida en el rostro” respectivamente.
El primero, fue un trabajo desarrollado por Gustavo, en el laboratorio de grabado que dirige la profesora Gabriela Guzmán. La obra que incluye la tesis “Estudios de materia”, fue denominada “traducción sensible”, y son 17 grabados en base a técnicas en litografía, lápiz grafito sobre papel y grabado en agua fuerte que es la modificación de la matriz de cobre con ácido. Según explicó el autor, en estos cuadros se plasman trabajos de clase del laboratorio de escultura realizados por sus compañeros, los cuales fueron resignificados en la obra.
El segundo trabajo fue desarrollado en el laboratorio de pintura que dirige el profesor Mauricio Contreras: “Son retratos de gran escala que impactan por su formato y por la forma de presentarlos. Fue logrado gracias a un proceso de trabajo constante. A través de la experimentación técnica, Carolina logró salirse de la formalidad académica y encontrar una forma de exhibir el rostro de una manera mucho más madura e interpretativa. Realmente estamos muy contentos con el resultado que obtuvo”.
La obra “La materia contenida en el rostro” es una instalación de cuadros tridimensionales de tamaños diversos en los cuales se plasman rostros y detalles de la carnosidad de ellos. Están trabajados con distintas materialidades y técnicas como cemento, nylon, fotografía y acrílico sobre madera. “En mi trabajo quise mostrar la carosidad del rostro y los volúmenes que se generan desde mi propia perspectiva”, afirmó Carolina Bustos. Y agregó: “Durante el 2011 empecé a trabajar con los rostros de las protestas estudiantiles, específicamente con la deformación de la cara cuando se genera un grito. Desde ahí, siempre fue mi tema. Si bien en un principio los retrataba sólo a través de la pintura, luego empecé a incorporar distintas materialidades y técnicas hasta que llegué a las que utilicé en mi tesis”.
Esta segunda exposición se podrá ver hoy jueves 18 de diciembre entre las 10:00 y las 13:00 horas.
Calendario
Las próximas exposiciones de estudiantes que se exhibirán en Galería Réplica son:
- 19 de diciembre: “Investigación gráfica de la impronta del movimiento en el cuerpo” de Mackarena Brevis.
- 22 de diciembre: “Sata4ss: out from heaven” de Bernardo Soto y “Experimentación con la propia imagen, el autorretrato” de Lorena Soto.
- 29 de diciembre: “Interpretación del color al sur del mundo” de Valentina Matus y “El papel como interpretación estética” de David Zarricueta.
- 6 de enero: “Del arte a la medicina ocular, un viaje a la percepción visual” de Victoria García y “Análisis e intervención en parte de la iconografía dictatorial” de José López.
- 9 de enero: “Non-Loss: Construcción de un paisaje residual a través de una proyección de mapping” de Nicole Montano.
Por otra parte en el Museo de Arte Contemporáneo:
- 20 de diciembre: “El cuerpo convertido en obra y la obra en cuerpo. La autopersepción y la mirada del otro” de Valeria Saldivia.
Otras actividades de “Puertas abiertas de la Facultad de Arquitectura y Artes”
19 de diciembre 2014 20:00 horas.
Concierto de Navidad
Como es tradicional, esta Orquesta, dirigida por el Director del Conservatorio, profesor Pablo Matamala, realizará un concierto de navidad en la Catedral de Valdivia. En él interpretarán obras de Los Jaivas, Violeta Parra, Jeff Moore, cerrando con diversos villancicos para alegrar las próximas fechas festivas.
5 al 9 de enero de 2015 desde las 8:00 a las 18:00 horas.
EXPOARQ
Semana de las puertas abiertas en la Escuela de Arquitectura UACh, donde se podrán apreciar los proyectos de arquitectura de los estudiantes realizados en el segundo semestre de 2014. El lugar de exhibición es en la Escuela de Arquitectura, Campus Isla Teja.
Ver noticia publicada en Diario Austral de Valdivia aquí