Con la participación de representantes de las 14 universidades que conforman la Red Universidad Construye País, se realizó en la Universidad Austral de Chile la Reunión de Planificación Anual de esta organización, con miras a evaluar, planificar y proyectar en el corto y largo plazo, su accionar en el marco de la responsabilidad social universitaria.
Visita ilustre a la jornada realizada el viernes 3 de septiembre, fue la fundadora de esta Red y ex Ministra de Educación, Mónica Jimenez, quien expuso un recorrido histórico por los 10 años de esta organización, manifestando que el nuevo escenario de la educación superior en el país exige a la Red replantearse una nueva etapa.
“El contexto de la educación superior en Chile no es el mismo de hace 10 años, hoy tenemos estudiantes de los quintiles 1, 2 y 3 que además son primera generación universitaria en sus familias, y las universidades requieren de una dinámica distinta para su éxito académico ya que muchos de ellos deben trabajar en paralelo a sus estudios”.
Ante ello, destacó los logros de la Red Universidad Construye País en dicho ámbito, los cuales deben continuar su progreso. “Esta Red debe comprometerse a este contexto y en ese marco ya hay compromisos como la formación en competencias genéricas de los estudiantes para que sean solidarios, responsables socialmente, respetuosos, fraternales, etc. como así también el Aprendizaje y Servicio que son temas ya instalados y que deben seguir desarrollándose”, señaló.
Liderazgo
La ex Ministra, también tuvo palabras de elogio para el liderazgo que ha asumido la Universidad Austral de Chile a través de la Unidad de Responsabilidad Social de la Dirección de Extensión en la Red UCP.
“Creo que realmente hoy la UACh la lleva en materia de responsabilidad social. Dentro de estos procesos hay momentos de liderazgo y hoy tanto la Universidad Austral como la USACh lo han asumido de manera muy certera. Se nota en todo, además de contar con una Unidad de Responsabilidad Social, también en las mejoras de las remuneraciones del personal, en pensionados para los estudiantes, en programas como el de Terapia Asistida con Animales, hay muchas manifestaciones de que ésta es una Universidad que tiene en el corazón un conjunto de valores y principios, que a través de todas sus áreas y de todos los comportamientos está tratando de demostrar, su compromiso con la región, su aporte al desarrollo del país y el respaldo de sus autoridades”, destacó.
Acuerdos
Finalmente, cabe destacar que fruto de esta Reunión Anual de Planificación se acordó que la UACh coordinará la Red UCP hasta diciembre de 2012. También, que la organización trabajará colaborativamente en el diseño de un plan de desarrollo estratégico el cual debe culminarse en enero de 2011.