Excelente convocatoria registró Curso de Sustentabilidad y Producción Limpia b-learning, el cual se dicta como optativo para alumnos de todas las carreras de pregrado de la UACh desde segundo año, como parte de los compromisos del APL Campus Sustentable relativos a la formación de estudiantes en sustentabilidad, siendo su primera versión el primer semestre del 2015, cuando se realizó sólo en modalidad presencial.
En la ocasión dieron la bienvenida los profesores Hernán Poblete y Francisco Burgos, docentes del Instituto Bosques y Sociedad de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales, responsables del curso, que por primera vez se dictará en modalidad presencial y on line. “Para nosotros es motivo de orgullo el poner a disposición de nuestros estudiantes de pregrado el primer curso en modalidad b-learning de la Universidad Austral de Chile”, dijo el Dr. Hernán Poblete.
Es así como, a partir de este año está disponible en la plataforma SIVEDUC, sumándose a la organización, la Dirección de Tecnologías de la Información (DTI). Rosita Briones, profesional de la DTI, estuvo presente en la primera sesión para explicar a los jóvenes el funcionamiento de la plataforma. Destacó que “la modalidad b-learning, es una combinación de múltiples acercamientos al aprendizaje, a través del uso de recursos virtuales y físicos”.
Precisó que “se reducen costos por concepto de desplazamiento, hay mayor flexibilidad en relación al lugar y momento para la realización de actividades, sin la necesidad de que todos coincidan. Y a la vez, la modalidad presencial favorece la interacción física, incidiendo en la motivación de los participantes, el establecimiento de vínculos y la posibilidad de realizar actividades que con la virtualidad es más complejo”.
Con gran satisfacción por los avances conseguidos en las actividades asociadas al APL Campus Sustentable, Alejandro Ovando, Coordinador del Comité de Sustentabilidad, señaló que “es de nuestro especial interés y preocupación las actividades formativas dirigidas a nuestros estudiantes, ya que todas las acciones de los Campus Sustentables apuntan a que nuestros jóvenes sean profesionales comprometidos con el desarrollo sustentable y en ese sentido, la incorporación de la sustentabilidad en las mallas curriculares es fundamental. Durante el año 2015 se capacitaron en sustentabilidad más de mil estudiantes”.
Por su parte, el Dr. Poblete se refirió al interés que ha despertado en los alumnos de diferentes carreras el conocer estas materias. Al respecto dijo que “esta asignatura se dictaba en la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales desde hace 9 años. Con la participación de nuestra Universidad en el APL Campus Sustentable, se ha traspasado los límites de la Facultad para tener un impacto en la comunidad de los campus Isla Teja y Miraflores. El paso siguiente es consolidar la participación de los estudiantes de pregrado de la Sede Puerto Montt y Campus Patagonia, para lo cual ya estamos trabajando”.