El pasado viernes 16 se efectuó el curso “Diseño y dimensionamiento de instalaciones térmicas que utilizan biomasa como combustible”, dictado por el asesor del Centro Nacional de Energías Renovables de España, Josep Verges y organizado por KreisGroup y Grupo Nova Energía. El taller estuvo dirigido a gerentes, ingenieros, arquitectos, constructores y técnicos relacionados a mantención de sistemas de calefacción y proveedores de biomasa.
Dio inicio a la jornada el Decano de la Facultad de Cs. Forestales y Recursos Naturales de la UACh, Dr. Víctor Sandoval, quién expresó su interés por “desarrollar en conjunto todo lo referente a bioenergía, nosotros a través de la investigación, y la industria poniéndolo en práctica”. Destacó que la Facultad está desarrollando una serie de proyectos a nivel nacional, como el que se ejecuta actualmente con el Ministerio de Energía, que consistirá en un portal de consultas para inversionistas en bioenergía forestal.
Josep Verges explicó que “en este momento Chile está despertando al uso de la biomasa, la cual se ha usado desde hace años, pero en forma de leña tradicional”. Indicó que existen otras tecnologías disponibles más eficientes que permiten un mejor uso de la leña disponible. Verges señaló que el curso tiene el objetivo dar a conocer lo que hay alrededor de los sistemas de biomasa como combustible y su aplicación a calderas de biomasa moderna. El taller se desarrolló en base a los temas de equipos de biomasa, sus características y funcionamiento, además de instalación hidráulica, y modelos que se llevan a cabo en el mundo en relación al tema.
Pablo Garasa, Gerente en Chile del Grupo Nova Energía, señaló que en nuestro país “la biomasa se está utilizando principalmente para exportar, para mantener plantas de celulosa en Japón y también para estufas de calefacción en condiciones de emisiones fuera de la normativa. Hay uso de biomasa húmeda en artefactos con baja eficiencia.
Cabe destacar que el Grupo Nova Energía ha desarrollado en Europa y Sudamérica proyectos que permiten utilizar pellets, astillas o leña para generación de energía térmica, y trabajará en Valdivia, a través de KreisGroup, para posicionar en el sur de Chile el uso eficiente de biomasa como combustible.