<p><em>* Hoy martes 09 de octubre a las 14.00 hrs. esta cinta también será proyectada en la cárcel de Valdivia.<br />* </em><em>Vea Galería de Imágenes<a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/galerias.php?cod=184"> AQUÍ</a>.</em></p><p align="justify">Pese al frío, un grupo de ciudadanos disfrutó al aire libre del documental "Ciudad de Papel", filme que participa en el<a href="http://www.ficv.cl/"> 14º Festival Internacional de Cine de Valdivia</a>, sección Ventana del Polo Austral.</p><p align="justify">La cinta -proyectada a tablero vuelto el domingo pasado en el Aula Magna UACh- fue exhibida en la intersección de Costanera con Paseo Libertad el lunes 08 de octubre pasadas las 20.00 hrs.</p><p align="justify">Durante dos horas, el documental muestra todo el proceso de instalación de la gran celulosa en Valdivia, sus impactos y el trabajo del movimiento ciudadano "Acción por los Cisnes", que ha desarrollado una fuerte labor de promoción del cuidado del medio ambiente, especialmente en el humedal del Río Cruces, un sitio protegido internacionalmente a través de la Convención Ramsar. </p><p align="justify">Con amplio despliegue de testimonios, información mediática -archivos de prensa e incluso apariciones en "31 Minutos" y "La Ley de la Selva"- y una gran cantidad de imágenes que muestran paso a paso el conflicto ambiental -incluidas tomas aéreas y marítimas-, la cinta hace una crítica abierta a las autoridades gubernamentales involucradas en este conflicto ambiental. </p><p align="justify">Es así como el filme muestra cómo los ciudadanos, en su objetivo por detener el desastre, debieron enfrentar un álgido conflicto económico, político y judicial, que desbordó las instituciones ambientales y empujó la urgencia de reformarlas. </p><p align="justify">Igualmente se mencionan las opiniones de académicos de la Universidad Austral de Chile: Dr. Roberto Schlatter (Instituto de Zoología), Dr. Eduardo Jaramillo (ídem), Dr. Sandor Mulsow (Instituto de Geociencias), Prof. Wladimir Riesco (Instituto de Derecho Público) y Dr. Manfred Max Neef (Intituto de Economía). </p>