Esta instancia de adquisición y actualización de conocimientos fue dictada por el paisajista, José Ignacio Arellano Soto, efectuando un total de 24 horas de capacitación, las cuales se dividieron en 12 horas teóricas y 12 horas de trabajo práctico.
Este curso forma parte del Plan de Capacitación 2017 y, por lo tanto, de las competencias que se encuentran insertas dentro de la descripción de cargo de los jardineros, teniendo una duración de seis días: desde el 29 de mayo hasta el 5 de junio del presente año.
La Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo, Lorna Verdugo señaló que “El objetivo principal para desarrollar este curso, es mantener actualizados los conocimientos de los funcionarios en sus propios oficios y, además, apoyar a las nuevas generaciones que se ha incorporado recientemente para que adquieran los conocimientos necesarios para desempeñar su rol al interior de la institución”.
A su vez, el Jefe de la Unidad de Jardines y relator de este curso, José Arellano destacó la positiva participación en clase, la motivación y el interés por aprender de todos los participantes en el curso”.
“La Universidad se destaca por sus áreas verdes y para nosotros el mejor reconocimiento que tenemos de nuestro trabajo, es cuando los miembros de la comunidad universitaria: profesores, estudiantes y funcionarios o gente externa comentan, fotografían y comparten sus impresiones sobre la belleza natural, el orden y la limpieza de nuestras áreas verdes, eso para nosotros es muy importante” concluyó el Jefe de la Unidad de Jardines.