* La cinta es dirigido por el Prof. del Instituto de Comunicación Social, José Arturo Figueroa y producido por Cristina Kunstmann Sommer.
La obra es una recuperación, rescate, remontaje y sonorización de material fílmico familiar; tiene una duración de 40 minutos y se presenta como un caleidoscopio visual y sonoro de la memoria histórica reciente de Valdivia, a través de los registros realizados originalmente por las Familias Kunstmann y Gleisner.
Visita www.cinemasur.cl donde tendrás detalles de «Dos Familias con una Cámara».
El filme contó con el financiamiento de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia y la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UACh. Cuenta con un sitio web de difusión de la iniciativa en la que se pueden encontrar detalles de su producción, así como un avance en video.
Sinopsis
“Dos Familias con una Cámara” es un trabajo audiovisual experimental de recuperación, rescate y puesta en valor del cine doméstico; un caleidoscopio visual y sonoro de 40 minutos, que condensa la intimidad cotidiana de dos familias en las medianías del siglo XX.
La película invita a mirar el pasado reciente de Valdivia y sus inmediaciones, así como las transformaciones históricas, culturales, sociales y urbanas de la ciudad, antes del terremoto que sacudiera su geografía -y su entereza- en 1960.