<p align="justify"><em>* En el foro-panel se mostraron oportunidades para la agricultura y amenazas en el largo plazo, como el calentamiento global.</em></p><p align="justify">Con las palabras del Prorrector de la Universidad Austral de Chile, Dr. Juan Omar Cofré, se dio inicio al foro-panel internacional <strong>"La Agricultura Ampliada de América Latina y el Caribe </strong><strong>frente a la Crisis Global: Desafíos y Oportunidades"</strong>, que se enmarca dentro de las actividades inaugurales de la oficina del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Valdivia. <br /></p><p align="justify">En el encuentro -que se llevó a cabo hoy<strong> </strong>jueves 26 de marzo en el Auditorio 4 del Edificio Nahmías-, el Prorrector destacó la realización de este encuentro, ya que permitirá proponer nuevas fórmulas para un desarrollo más integral de las sociedades de Latinoamérica y el Caribe. Igualmente puso en relieve el aporte de las Facultades fundadoras de la UACh -Ciencias Forestales, Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias- y del IICA, "que ha contribuido al progreso de los pueblos". </p><p align="justify">A continuación, el Representante del IICA en Chile, Gonzalo E. González, presentó el foro-panel internacional que tiene por objeto discutir y pensar el futuro que nos espera. Al mismo tiempo destacó en este contexto el desafío y oportunidad que representa para el IICA la instalación de esta oficina en la Región de Los Ríos. </p><p align="justify">Luego, Martin Dirven, Jefa de la Unidad de Desarrollo Agrícola CEPAL y encargada de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, habló sobre las implicancias de la crisis global en cadenas agroalimentarias y políticas de respuesta de los países. (<a href="http://tvaustral.uach.cl/Play.aspx?video=1B1EAD489812CC1E259705C6B43D84B5">Video</a>).</p><p align="justify">Rafael Trejos, Director Unidad de Modernizaciones Institucionales IICA, se refirió al panorama de la agricultura de América Latina frente a la crisis global (<a href="http://tvaustral.uach.cl/Play.aspx?video=B8C3AAD7D037A4C6315F7E9E8D24190B">Video</a>); y posteriormente, Margarita Flores, Subdirectora para America Latina y Representante de FAO en Chile, abordó el panorama del sector forestal ante la crisis global.</p><p align="justify">El programa continuó con los comentarios del Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Luis Schmidt; el Director Regional de Corfo, Carlos Amtmann; y el Director de Instituto de Economía Agraria UACh, Prof. Juan Lerdón. </p><p align="justify">Las conclusiones estuvieron a cargo del Director General IICA, Chelston W.D. Brathwaite, quien puso en relieve la necesidad de que los países consideren a la agricultura ampliada un asunto estratégico del desarrollo. </p><p align="justify"><strong>Oportunidades a Largo Plazo </strong></p><p align="justify">Consultado por <strong>"Noticias UACh"</strong>, Rafael Trejos destacó que la crisis económica ofrece oportunidades, como por ejemplo que haya una mayor inversión en ciencia y tecnología para aumentar los rendimientos. Ello porque el incremento de la población mundial que requerirá el doble de alimentos el 2050. (<a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/anexos/2009/03/Seminario%20IICA%20-%20Rafael%20Trejos.mp3">Audio</a>).</p><p align="justify">Martine Dirven apuntó a la necesidad de mirar a largo plazo y enfrentar el problema del cambio climático, donde las universidades jugarán un rol fundamental. (<a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/anexos/2009/03/Seminario%20IICA%20-%20Martine%20Dirven.mp3">Audio</a>).</p><p align="justify">A nivel nacional, Luis Schmidt aseguró que la crisis económica está teniendo importantes efectos en la economía, lo que afectará el empleo. (<a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/anexos/2009/03/Seminario%20IICA%20-%20Luis%20Schmidt.mp3">Audio</a>).</p><p align="justify">Desde la academia, el Prof. Juan Lerdón llamó la atención en los efectos de la crisis en dos sectores importantes de la Región de Los Ríos: la leche y el trigo. (<a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/anexos/2009/03/Seminario%20IICA%20-%20Juan%20Lerdon.mp3">Audio</a>).</p><p align="justify">Mientras que en el ámbito gubernamental, el Seremi de Agricultura de la Región de Los Ríos, Javier Parra, valoró los instrumentos que poseen para enfrentar esta situación. (<a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/anexos/2009/03/Seminario%20IICA%20-%20Javier%20Parra.mp3">Audio</a>).</p><p align="justify">En tanto Carlos Amtmann mencionó las acciones y programas que desarrolla Corfo. (<a href="http://www.uach.cl/rrpp/online/anexos/2009/03/Seminario%20IICA%20-%20Carlos%20Amtmann.mp3">Audio</a>).</p>