<p align="justify">Los gobiernos de Chile y Francia han firmado convenios que permiten que estudiantes y académicos de distintas universidades del país puedan participar de un novedoso sistema de intercambio y movilidad.</p><p align="justify">Estos convenios son canalizados a través del programa Mecesup, que convierten estas iniciativas en un instrumento de utilidad para los interesados con financiamiento chileno y francés.</p><p align="justify">El Vicerrector Académico de la UACh, Dr. Óscar Galindo, destacó estas estrategias del gobierno francés que buscan promover intercambios, desarrollo de programas de postgrado y movilidad.</p><p align="justify">Para optar a los beneficios de este convenio con el gobierno francés, las universidades del país debieron postular al concurso del programa mejoramiento de la calidad de la educación superior Mecesup 2008 del fondo de innovación académica.</p><p align="justify">La UACh postuló con la Facultad de Ciencias Agrarias y como explica el Dr. Galindo se ganó y ya se está en la etapa de implementación del programa, lo que permitirá además consolidar una línea que la UACh viene trabajando hace algún tiempo.</p><p align="justify">En el caso de estudiantes de la UACh de la Facultad de Ciencias Agrarias, los seleccionados podrán optar a una beca para estudiar, durante uno o dos semestres, en alguna prestigiosa institución gala, y los académicos de esta Facultad podrán participar de algunas pasantías en Francia. </p>