* En la oportunidad propuso que Chile debería tener una política nuclear para producir energía eléctrica. Esto considerando las crisis energéticas del último tiempo.
El inicio del uso de la Energía Nuclear tiene una aceptación controversial por el público general. Para algunos representa la mejor manera de producir energía y para otros un proceso que deber ser evitado a toda costa. No obstante, la radiactividad es un fenómeno natural y bastante normal en nuestro planeta y sistema solar.
Estos fueron algunos de los planteamientos que hizo el Dr. Sandor Mulsow (Instituto de Geociencias UACh) durante la ponencia «Las dos caras de la energía nuclear; ¿un problema de percepción?», que efectuó el lunes 06 a las 17.00 hrs. en la Sala Paraninfo y en el marco de la «VII Jornada de Investigación Científica Universidad Austral de Chile».
El Dr. Mulsow entregó algunos conceptos referentes a la naturaleza de los elementos radiactivos, naturales y antropogénicos (humanos) y su relación con el medio ambiente.
El académico igualmente dio a conocer diversos usos de la energía atómica, por ejemplo en oceanografía.
Asimismo dio a conocer los resultados de un estudio de los atolones de Mururoa y Fangataufa, en donde 178 explosiones nucleares tuvieron lugar, tanto atmosféricas, acuáticas y subterráneas.
Finalmente propuso que Chile debería tener una política nuclear para producir energía eléctrica. Esto considerando las crisis energéticas del último tiempo.
«Esta es un tipo de energía bastante noble», indicó.