Cada año se da a conocer en una edición especial del Boletín de la Sociedad Meteorológica Americana el “Estado del Clima”, un resumen realizado por destacados científicos de todo el mundo, compilado por el Centro de Tiempo y Clima de la NOAA en los Centros Nacionales de Información Ambiental. (Ver informe AQUÍ).
El estado del clima del año 2017 entrega una actualización detallada de los indicadores del sistema climático global, su estado y trayectoria, además de la descripción de eventos climáticos usando datos recopilados por sistema de monitoreo climático global sobre tierra, agua, hielo y en el espacio. Por lo tanto, es un reporte que describe el pulso del clima del planeta Tierra y se puede pensar como un paso anual de los reportes de la base física del IPCC que ocurren cada 4 años.
Aporte UACh
El científico de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh y postdoctorante del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, Dr. Jonathan Barichivich, es el único investigador chileno que participa en este informe y lo ha estado haciendo cada año desde el 2016. Su colaboración está enfocada a un capítulo que trata el tema de la sequía global, donde realiza las computaciones y describe lo que está ocurriendo regionalmente en Sudamérica. “Cada año hemos tocado brevemente la evolución de la megasequía que actualmente nos afecta y cómo se ve en los datos más actualizados que compila el Climatic Research Unit (CRU), UK, Unidad de la cual soy miembro asociado”, señaló el Dr. Barichivich. Los datos de cada actualización quedan disponibles en el Climatic Research Unit (https://crudata.uea.ac.uk/cru/data/drought/).
Este trabajo se encuentra también vinculado al “Atlas de sequía de América del Sur”, cuyo desarrollo está en manos de un equipo de la UACh más investigadores de diversas casas de estudio, trabajo que según el profesional “retroalimenta la labor de producir el índice de sequía con el que trabajamos, a través del apoyo de científicos e infraestructura del CRU”.
Para el Dr. Barichivich, el “Informe Anual del Estado del Clima” posee un gran impacto nacional. “Es un producto que nosotros usamos, pero que también ayudamos a crear y mejorar con nuevas estaciones, por lo tanto, tiene un gran valor”.