En el auditorio del Centro de Innovación Docente de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIDFIL), se realizará la cuarta convocatoria de Diálogos Culturales: Estética, Ética y Hermenéutica, organizada por el Bachillerato en Humanidades y Ciencias Sociales y la Escuela de Graduados de la Facultad de Filosofía y Humanidades, y con el patrocinio de la Coordinación de Extensión de la misma Facultad.
PROGRAMA
09:00 Inauguración
09:15 Primera Mesa:
Ana Traverso (UACh): «Asesinato y literatura: transgresiones en lo real»
Adolfo de Nordenflycht (PUCV): «¿La literatura en estado de excepción? Reflexiones a partir del pensamiento de Giogio Agamben»
10:45 Pausa : café
11:00 Segunda Mesa:
Alberto Madrid (UPLA): «Fronteras Éticas – Estéticas de un signo»
Sergio Mansilla (UACh): «¿Para qué poesía en tiempos de desigualdad? Hacia una estética de la imaginación»
14:30 Tercera Mesa:
María Angélica Illanes (UACh): «Histori(a)cidad, memoria y textos educativos-bicentenario»
Francisco Ther (ULAGOS): «Tiempo e Imagen: los imaginarios territoriales como posibilidad de sustentabilidad territorial»
16:00 Pausa: café
16:15 Cuarta Mesa:
Gonzalo Portales (UACh): «Fragmentaria hermenéutico-crítica del romanticismo temprano»
Ángel Xolocotzi (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México): «De camino a una hermenéutica de la afectividad»
17:45 cierre
Los estudiantes de pre y post grado que deseen acreditación, pueden inscribirse hasta el jueves 13 en la oficina de la Coordinación de Extensión de la Facultad (CIDFIL)