* Para leer el documento ingrese aquí.
La Unidad de Planificación Estratégica de Prorrectoría UACh invita a toda la comunidad universitaria a entregar sus comentarios u observaciones al documento preliminar del “Plan Estratégico 2016 – 2019 de la Universidad Austral de Chile”
El Director de la Unidad de Planificación Estratégica, Dr. Oscar Balocchi, comentó que “en esta instancia queremos poner a disposición de toda la comunidad universitaria el Plan Estratégico en el que hemos estado trabajando, para que lo conozcan y puedan realizar las observaciones que les parezca pertinente. Este documento ya fue entregado para su análisis en los Cuerpos Colegiados, y ahora viene un proceso de revisión y validación, donde incorporaremos todos los comentarios y observaciones, para luego ser enviado, nuevamente, a los Cuerpos Colegiados para su aprobación”.
En este sentido, el Subdirector de esta unidad, Felipe Leiva sostuvo que están todos los integrantes de la comunidad invitados, estudiantes, funcionarios y académicos. “Quienes deseen participar deben acceder al sitio de la Prorrectoría, descargar el documento, y enviar sus comentarios al correo planestrategico@uach.cl”.
Plan Estratégico 2016- 2019
Para elaborar este nuevo Plan Estratégico que marcará el rumbo de la Universidad durante los próximos cuatro años, la Unidad de Planificación Estratégica comenzó a trabajar hace más de un año, coincidiendo con todo el proceso de Acreditación Institucional.
Este trabajo comenzó con la conformación del Comité Asesor de Planificación Estratégica, el cual está compuesto por ocho integrantes, “los cuales representan las áreas de trabajo dentro de la Universidad, conformado por cuatro hombres y cuatro mujeres, por lo que creemos podemos tener todos los puntos de vista dentro de la UACh”, señaló el Dr. Balocchi.
Para elaborar este documento se recopiló información, utilizando de base el Plan Estratégico anterior, el Informe de Autoevaluación, los planes estratégicos de las facultades y de las direcciones de las vicerrectorías y el Acuerdo de Acreditación. De igual forma, se sostuvieron reuniones con las direcciones de las tres vicerrectorías, con cada una de las facultades, con el Sindicato Docente, Sindicato N° 1 de Trabajadores, Federación de Estudiantes y Asociación Gremial de Académicos.
También se realizaron reuniones con el Gobierno Regional, para ver cómo el Plan Estratégico UACh se podía alinear con el Plan regional. Además, se invitó a expertos nacionales en el tema como José Avalo, Presidente del Consorcio de Universidades Regionales (AUR) y Sergio Bitar, experto en prospectiva.
Con respecto a los ejes temáticos y las metas del Plan Estratégico 2016 – 2019 el Dr. Balocchi indicó que “los grandes ejes de la Universidad son los mismos en todos los planes: docencia de pregrado, docencia de postgrado, investigación, vinculación con el medio y gestión institucional. En docencia de pregrado, que es el corazón de la Universidad, el eje central es potenciar la calidad de la docencia de pregrado. En cuanto al postgrado, los ejes están orientados a incrementar e internacionalizar el postgrado. En relación a la investigación, es potenciar proyectos de mayor envergadura, pasar de las iniciativas personales a proyectos multi y transdisciplinarios. Con respecto a la vinculación con el medio, esperamos crear mecanismos formales de comunicación y relación con el sector público (a través del Centro de Estudios Regionales) y con el sector privado. Finalmente, en cuanto a la gestión institucional, unas de las áreas en que se deberá trabajar es en renovar y fortalecer la planta académica y no académica, y en potenciar la infraestructura para la docencia y el deporte”.
Felipe Leiva también comentó que una novedad que tendrá este nuevo Plan Estratégico es que se incorporará una evaluación anual a través de un sistema informático, lo que permitirá tener un seguimiento más ordenado del Plan.