Emoción fue el sentimiento que marcó la Ceremonia de Titulación de la Facultad de Ciencias Veterinarias UACh, la cual este 2012 contó con 55 nuevos profesionales y 29 postítulados.
El acto, se desarrolló el pasado viernes 30 de marzo en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile, lugar hasta donde llegó el Rector Subrogante de la corporación, Dr. Oscar Galindo, el Decano de la Facultad, Dr. Néstor Tadich, directivos y académicos de esta unidad formativa.
Como es tradicional la apertura estuvo marcada por la entonación del Himno UACh y del Gaudeamus Igitur, suceso posteriormente seguido por las palabras del Dr. Tadich, quien este año se dirigió a los titulados y graduados entregándoles un especial mensaje, particular ser este su último año como Decano de esta Facultad.
“Me complace decirle a nuestros titulados y a sus familias que cuando eligieron esta casas de estudios no se equivocaron, ya que todos los índices elaborados por agencias gubernamentales y extrauniversitarias nos ubican en un primer lugar en cuanto a empleabilidad al primer año y cantidad del salario percibido por nuestros egresados. Por otra parte, de acuerdo a las encuestas a los empleadores, ellos reconocen en nuestros titulados competencias que los distinguen a los de otras casas de estudios y que los hacen ser preferidos al momento de postular a un empleo, entre ellas responsabilidad, credibilidad, espíritu de sacrificio y conocimientos, por mencionar algunas”, expresó.
Seguidamente, los titulados recibieron sus diplomas llevando a cabo el juramento profesional, tomado en el escenario por el Presidente del Consejo Regional del Colegio Médico Veterinario de Chile, Dr. Daniel Boroschek, quien instó a los graduados a colegiarse para guiar la educación en medicina animal por una senda más grata y firme.
La única forma de mejorar la profesión no es siendo individualista, sino que es estando unidos (…). Los invito a colegiarse en los lugares donde ustedes van a laborar, a ser los motores del cambio”, manifestó.
Durante la Ceremonia, también se reconoció a aquellos estudiantes que durante su vida universitaria se destacaron por sus méritos académicos, su desempeño social y deportivo, entre ellos: Mejor Titulado de la Promoción 2011, Catalina Tamayo; Distinciones Máximas de la Promoción 2011; Catalina Tamayo, Natalia Barnert, Mauricio Navarro y Angélica Baumert; Mérito Social, Mario Sáez y Mérito Deportivo, Paulina Carrasco.
“Me siento afortunada por haber transitado por estas aulas, por ello agradezco a cada uno de los profesores con los que día a día compartimos, muchas gracias por su entrega, pero no sólo de conocimientos sino que también de experiencias de vida y lindos recuerdos que nos acompañaran durante nuestras vidas. No puedo dejar pasar este momento sin agradecer a todas esas personas que hicieron posible llegar hasta aquí, a nuestras familias por su apoyo incondicional y a nuestros amigos y compañeros, muchas gracias”, dijo Catalina Tamayo en representación de los nuevos profesionales.
Del mismo modo, la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Veterinarias hizo entrega de sus diplomas a 28 postítulados, pertenecientes a los programas de Doctorado en Ciencias Veterinarias, Magíster en Ciencias (Mención Salud Animal, Reproducción Animal), Magíster en Ciencias Veterinarias (Mención Patología Animal), Postítulo en Ciencias Clínicas Veterinarias (Mención Equinos, Patología Clínica Veterinaria, Pequeños Animales, Mención Rumiantes), Postítulo en Zootecnia del Rumiante, Diplomado en Inocuidad de Alimentos y Diplomando en Calidad de Alimentos Cárnicos.
Este 2012 se hizo también un reconocimiento al personal no académico de la Facultad, como una forma de agradecer su valiosa colaboración en las actividades de unidad, el cual fue otorgado a Darío Salazar, Asistente de Laboratorio y Bioterista del Instituto de Farmacología y Morfofisiología, quien después de 38 años de servicio se acogió a retiro.
Reconocimiento que se extendió al Profesor Bruno Twele, Ingeniero Agrónomo que también se acogió a retiro y que aportó a la educación entregada una visión sistémica y de mayor proyección aplicada al medio rural, siendo además destacado varias veces por el Centro de Alumnos de la Escuela como el mejor profesor del año, en atención a que privilegió más la educación que la simple enseñanza.
“Quisiera recordarles que ustedes son una parte de nosotros y que esta universidad siempre será su alma máter, que estaremos felices de recibirlos cuando deseen regresar y esperamos que se sientan orgullosos de haber obtenido su titulo profesional en ella. Permítanme despedirlos con pensamiento del Dalai Lama que dice ‘sólo existen dos días en el año donde no se puede hacer nada, uno se llama ayer y el otro mañana, por lo tanto hoy es el día ideal para amar, creer, hacer y principalmente vivir’ buena suerte, concluyó el Dr. Néstor Tadich.