Profesores y Profesionales de la Educación que cursaron el Magister en Educación Inclusiva durante el año 2014 y 2015 en Castro, han rendido sus exámenes de grado, durante el primer semestre de este programa de posgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
El Magíster en Educación, Mención en Educación Inclusiva y Necesidades Educativas Especiales tiene por objetivo instalar competencias para formar profesionales capacitados para trabajar en contextos especializados, Escuelas Especiales, Aulas de Recursos, Grupos Diferenciales, asesorando y dinamizando a la familia y sobre todo a los profesores, con la finalidad de que comprendan que, el mejorar la enseñanza que ellos imparten es la mejor garantía para ofrecer alternativas educacionales a aquellos estudiantes que presenten necesidades educativas especiales.
Este programa se dictó en la ciudad de Castro, entre los años 2014 y 2015 dirigido a 35 Profesores y Profesionales de Educación que laboran en establecimientos educacionales que pertenecen a la Corporación de Educación Municipal de Castro, en un esfuerzo conjunto entre esta Institución y la Universidad Austral de Chile a través de la Escuela de Graduados de la Facultad de Filosofía y Humanidades, por especializar a profesionales de la zona sur austral del país.
Sobre esta experiencia académica en Chiloé el Prodecano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dr. Mauricio Mancilla quien ha sido parte del programa, indicó: «el Magíster en Educación, Mención en Educación Inclusiva y Necesidades Educativas Especiales, ha sido una experiencia enriquecedora, no sólo para los estudiantes que han tenido la posibilidad de cursarlo, sino también para quienes hemos participado, ya sea como profesores o bien en el proceso de revisión, corrección y evaluación de los trabajos finales». El Dr. Mancilla relevó también que: «se trata de un programa de postgrado que aborda un tema central de la educación chilena, como es el desafío de constituir una escuela inclusiva. Para las educadoras, profesoras y profesionales que han realizado estos estudios ha sido una experiencia satisfactoria y con muy buenos resultados, lo cual puede constatarse en la calidad y diversidad de los trabajos de titulación.»
Cabe destacar que hasta ahora 25 estudiantes han rendido su examen de grado y cinco más están ad portas de hacerlo. Finalmente el Prodecano relevó: «se trata de una experiencia única en la historia de la Facultad, que pone a prueba, una vez más, la misión publica de nuestra universidad y nuestra cercanía con las comunidades del sur austral. En esta experiencia han participado profesionales que trabajan en Castro, pero la mayoría de ellos se desempeñan en escuelas rurales de esta comunidad”.