Este 2017, luego de un proceso investigativo de estudio y evaluaciones, la Facultad de Arquitectura y Artes UACh lanzó el programa de Magister en Diseño de Entornos Sostenibles (MADE) gracias al impulso de académicos del instituto de Arquitectura y Urbanismo el cual está destinado a profundizar, actualizar y aplicar competencias y habilidades en los ámbitos disciplinares asociados al diseño ambiental, contextual y a la participación ciudadana efectiva, donde este proyecto es una alternativa de perfeccionamiento para los profesionales de la zona sur del país.
MADE en su primer año
El programa MADE que comenzó a dictarse en marzo del presente año, y tiene vinculación con el Núcleo de Investigación en Riesgos Naturales y Antropogénicos (RINA) de la Universidad Austral de Chile, es un programa de postgrado que mantiene su línea para el año 2018 hacia la interacción de diferentes campos disciplinarios, los cuales, estructuran y fortalecen una investigación situada y un ejercicio profesional comprometido con los ciudadanos y la innovación, donde se han ido obteniendo resultados relevantes mediante sus talleres de “Profundización Nacional” dirigido por el profesor Edward Rojas, Premio Nacional de Arquitectura 2016, y en el taller de “Profundización Internacional” con el Dr. Albert Cuchi, Director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés de la Universidad Politécnica de Cataluña, donde, en cada caso, se abordaron análisis y desarrollos sostenibles a escala de barrios.
Por otra parte, se realizó con éxito el curso avanzado “La Arquitectura del Lugar y la construcción de barrios sostenibles» a cargo del Premio Nacional, Edward Rojas, donde estudiantes regulares del programa, profesionales de la zona sur, estudiantes de arquitectura y profesionales extranjeros, quienes junto a la activa colaboración de dos académicos del programa de Magister trabajaron junto a Edward Rojas en Valdivia y Chiloé.
Para 2018
En el tercer semestre, año académico 2018, los estudiantes del primer ingreso comenzaran sus respectivos trabajos de graduación. Estos temas han sido desarrollados y discutidos también en el marco de la asignatura «Seminario Metodológico», lo cual ha permitido que los estudiantes puedan incluso dentro del período de formación de asignaturas obligatorias iniciar su formulación.
Para su segunda versión, MADE mantiene su línea hacia la interacción de diferentes campos disciplinarios, los cuales estructuran y fortalecen una investigación situada y un ejercicio profesional comprometido con los ciudadanos y la innovación.
Modalidad y postulación
Fechas
Postulaciones abiertas hasta el 31 de diciembre
Inicio Clases: Marzo 2018
– Régimen semestral (3 semestres)
– Modalidad cada 15 días
– 28 créditos
– Clases: viernes 18:00 – 21:00 y sábados 09:00 – 13:30 y 15:00 – 19:30
Módulos
Teoría y Diseño Contextual
Gestión del Diseño Ambiental
Taller de Profundización Nacional
Estudio Dirigido
Diseño y Planificación Participativa
Seminario Metodológico
Taller de Profundización Internacional
Estudio Dirigido
Dirección y Coordinación Académico – Administrativa
Director del Programa: Andrés Horn Morgenstern.
Coordinación Académico Administrativa: Virginia Vásquez y Laura Rodríguez
Para mayor información: http://made.uach.cl/ contacomade@uach.cl