Un recibimiento especial y diferente tuvieron los nuevos estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile (UACh) luego de que sus compañeros decidieran organizar junto a la Red Ciudadana de Protección y Conservación de Humedales una bienvenida que consistió en una limpieza del Humedal Angachilla. La iniciativa tuvo una buena acogida de parte de los «mechones» e incluso de otros estudiantes de la UACh que se acercaron para participar de la actividad, sacando 20 bolsas de basura separadas en plásticos, latas, vidrio y residuo general.
*Ver galería de fotos.
Denisee Sholoux, miembro de la Red Ciudadana de Protección y Conservación de Humedales y de la Comisión Territorial, manifestó su alegría por la alianza que se ha formado con los estudiantes de la UACh, ya que la idea es continuar con estas actividades de forma permanente. “Esto es un logro para nosotros porque ya no nos sentiremos tan solos, que los jóvenes hayan tomado esto como una bandera con la cual proteger los humedales es esperanzador. Es importante, sobre todo ahora que enfrentamos el calentamiento global, que esto se divulge lo más posible, ya que los humedales cumplen muchos beneficios para el ser humano, entre ellos, son una reserva de CO2, lo cual ayuda a combatir el calentamiento global”, indicó.
Si bien esta actividad se enmarcó en la bienvenida a la promoción 2019, la invitación fue abierta a toda la comunidad. Es así como llegaron estudiantes de Licenciatura en Artes Visuales de la UACh y otras personas externas a la comunidad universitaria. “Nuestro intención siempre fue que trascendiera más allá de los mechones, llegaron unas 60 personas, quienes están muy comprometidos con esta causa, por lo que estamos optimistas”, comentó Bastián Ramírez, estudiante de segundo año de la Facultad, quien colaboró en la instalación de una cadena a la entrada del humedal con la finalidad de evitar que en las noches ingresen autos al lugar. Sumado al retiro de la basura acumulada en el humedal, se cortó quila en ciertas partes donde había crecido excesivamente cubriendo los senderos.
Desde el punto de vista de los nuevos estudiantes, un recibimiento como éste “fue inesperado, pero mucho mejor que un mechoneo tradicional, ya que aporta al cuidado del medioambiente”, como señaló Javier Asenie.
Daniela Armijo, por su parte, opinó que limpiar el humedal es algo que necesario, «y eso tiene mucho que ver con lo que estamos estudiando”.
Esta jornada espera ser replicada próximamente y contar con la participación de la comunidad universitaria y valdiviana.
Ver galería de fotos aquí.