* Los asistentes podrán disfrutar de las historias de un laborioso naturalista y una multifacética profesora de música.
En el marco de los 58º Aniversario de la Universidad Austral de Chile, la Dirección Museológica de nuestra casa de estudios invita a toda la comunidad universitaria y valdiviana a participar de “Una Noche en los Museos”, actividad que se realizará el próximo jueves 6 de septiembre, a las 19:00 hrs. en los museos, ubicados en el Campus Cultural UACh.
Las actividades se efectuarán en los museos Museo de la Exploración R. A. Philippi y Museo Histórico y Antropológico Mauricio Van de Maele.
En una nueva edición de esta tradicional actividad familiar, donde niños entre 5 y 10 años, podrán experimentar la aventura de conocer de manera entretenida una parte de nuestro patrimonio cultural y natural.
“Una Noche en los Museos”, se propone acercar a los niños y niñas a la historia de la ciudad, a través del relato de personajes históricos que recrean de manera lúdica, oficios que han dado identidad a Valdivia.
En esta ocasión, seremos testigos del paso de un importante naturalista por Valdivia, que fue el pie de inicio al sello verde que nos caracteriza hasta el día de hoy como Universidad.
Del mismo modo, la nieta música del que pudo ser el autor de las primeras partituras valdivianas que se conservan hasta el día de hoy se hará presente durante la noche.
La invitación es a aprender, observar y clasificar la naturaleza, además, de escuchar instrumentos de distintas épocas y culturas, y finalmente ser protagonistas de un entretenido concierto.
Esta actividad se enmarca en el área de Educación Patrimonial, de la Dirección Museológica de la UACh, que es la que coordina y desarrolla las diversas actividades educativas que se realizan en los museos.
En esta oportunidad contaremos con el apoyo de la compañía de teatro “La Pradera Inclinada”, la cual se dedicada al teatro patrimonial.
La invitación es a participar de una Noche en los Museos, este jueves 6 de septiembre, a contar de las 19:00 horas, en el Campus Cultural UACh.