La organización del Festival Internacional de Cine de Valdivia (principal evento desarrollado anualmente por el Cine Club de la Universidad Austral de Chile) ya lanzó las bases para esta nueva versión cinematográfica. Como es tradicional seis serán las categorías en competencia, las cuales tienen como galardón tradicional la estatuilla Pudú.
Todas las obras en competencia deberán ser presentadas en versión original en español o subtituladas en dicho idioma, a excepción de las películas que participen en la categoría cine de largometraje.
De la misma forma, es necesario recalcar que podrán participar aquellos trabajos terminados a partir de enero de 2004 y que las obras recepcionadas en las distintas categorías, serán pre-seleccionadas.
Otro punto importante es lo referente a la entrega del material. Para participar, los realizadores deberán enviar una copia en formato VHS, norma NTSC, habladas o subtituladas en español, para la etapa de preselección. Además deben incluir lo siguiente: fotografías de la película, sinopsis argumental, ficha técnica y datos completos del director.
En el caso de las películas de largometraje habladas en idioma extranjero, éstas deberán ser presentadas con subtítulos en inglés. Además, las cintas en VHS (NTSC), para la etapa de preselección, deberán ir dentro de una caja o estuche, cuya portada contenga la siguiente información: categoría en la que participan, título de la obra, nombre del director, año de producción, duración y país de origen.
Aquellas películas y videos clasificados para la Competencia Oficial deben ser representados por un profesional directamente relacionado con la obra (director, productor o actor).
Para mayor información visitar http://www.festivalcinevaldivia.com o enviar consultas a prensafestival@uach.cl.