María José González se tituló hace tres años como Ingeniera Forestal de la Universidad Austral de Chile. Hoy María José trabaja en el Servicio País, en Los Muermos, región de Los Lagos, lo hace con la Unión Comunal de Comités Madereros de esa localidad, pequeños propietarios forestales que este viernes 26 de noviembre visitaron la Facultad de Ciencias Forestales de la UACh, para conocer sobre nuevas tecnologías y formas de trabajo.
“Hemos conocido cosas nuevas. Quizás, el tema del secado de la leña es un buen punto. Nosotros vivimos de la leña, pero por no agregarle valor terminamos vendiendo a menos costo. Necesitamos un poco de ayuda y buenas ideas”, señaló Bernardo Vera, uno de los 17 pequeños propietarios que viajó hasta Valdivia y que recorrió los laboratorios de Pulpa y papel, Conversión mecánica y Secado de la Madera.
Conocer nuevas formas de trabajo para la madera es uno de los objetivos principales de esta visita, según lo comentó María José González y es que agregar valor a los productos es sustancial para una comunidad donde más de un cuarto de la población vive en situación de pobreza.
“Esta es nuestra tercera salida que hacemos por el proyecto que además de Servicio País, también cuenta con el respaldo del Municipio de Los Muermos y Conaf”, señaló la Ingeniera Forestal de la UACh, quien valoró la disposición de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh, en particular de su Instituto de Tecnología de Productos Forestales.
José Nolasco, otro de los pequeños propietarios forestales de Los Muermos, indicó que “todo esto es nuevo para nosotros. Es primera vez que estamos en la universidad y agradecemos la amabilidad para mostrarnos estos laboratorios”.