<p align="justify">Con el propósito de presentar un informe de avance y planificar las etapas siguientes del proyecto Innova Chile 08CTI01-41 “Introducción de Nuevas TICs para la Gestión de PYMES Agropecuarias del Sur de Chile”, se efectuó una reunión con representantes de las instituciones asociadas a esta iniciativa desarrollada por la UACh y SAVAL F.G.</p><p align="justify">La actividad se efectuó el miércoles 28 de octubre en el Club Phoenix y en la ocasión el Director del proyecto, Miguel Santamaría, Presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Valdivia Federación Gremial (SAVAL F. G), explicó que el “éxito de este proyecto en gran medida depende de la cooperación de las empresas asociadas. Ellas son las que tienen el contacto en el día a día, con los agricultores y las Pymes agropecuarias”.</p><p align="justify">Agregó que parte de los servicios que “pretendemos que lleguen a los agricultores van a ser dados por estas empresas. Hoy día, queremos poner de relieve las fases que se han cumplido y en la etapa que viene empezar a incorporar a las Pymes, por lo que será de gran ayuda los contactos que nos puedan hacer las empresas asociadas al proyecto”.</p><p align="justify">En este contexto, el Director Alterno del proyecto, Dr. Juan Lerdon, quien además es Director del Instituto de Economía Agraria de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UACh, efectuó una presentación del trabajo realizado en el marco de esta iniciativa tecnológica.</p><p align="justify"><strong>Temas expuestos</strong></p><p align="justify">Durante su presentación el Prof. Lerdon señaló que se realizó un diagnóstico inicial con 150 Pymes, oportunidad en la que se aplicó una encuesta para determinar la brecha tecnológica que existía en el sector.</p><p align="justify">La meta – sostuvo- es intervenir 300 Pymes que tengan un uso de las tecnologías en un nivel medio básico y 200 de un nivel medio avanzado.</p><p align="justify">“Se trata de capacitar en el manejo de una plataforma de apoyo a la toma de decisiones, que incluya programas que estén operativos a través de Internet”, especificó el Dr. Lerdon.</p><p align="justify">Asimismo, en la exposición, manifestó que se dictarán cursos sobre gestión productiva y económica; de computación para familiarizar a los participantes con el uso básico del pc; de los sistemas operativos Windows y de herramientas de Internet que sirvan para apoyar las actividades de las Pymes en el sector agropecuario.</p><p align="justify"><strong>Contexto del Proyecto</strong></p><p align="justify"> “Introducción de Nuevas TICs para la Gestión de Pymes Agropecuarias del Sur de Chile”, es el nombre del proyecto que a partir de este año se comenzará a desarrollar en las regiones XIV y X, y que es financiado por Innova Chile de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).</p><p align="justify">El monto fijado para esta investigación es de 532 millones de pesos, de los cuales Innova Chile financia 341,9 millones, la mayor cifra asignada entre 9 proyectos que la Corfo financiará en Chile a través del concurso “Innovación en modelos de intervención para digitalización de Pymes”.</p><p align="justify">Las condiciones de adjudicación designan como institución beneficiaria a Sociedad Agrícola y Ganadera de Valdivia Federación Gremial (Saval F. G.) y como co ejecutora a la Universidad Austral de Chile. El proyecto tiene una duración de 24 meses.<br /><br />En tanto, las instituciones asociadas son Ferosor Agrícola S.A., Agrollanquihue, Agrogestión Los Lagos, Centro de Gestión Agrícola Panguipulli, contando también con la activa participación de SAGO y Fedagro.</p>