El profesor Juan Carlos Miranda (Instituto de Estadística) fue elegido Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile, durante el acto de consulta que se realizó al mediodía de hoy en la Sala Deloitte de FACEA y que fue encabezado por la Secretaria General de nuestra Corporación, María Asunción de la Barra.
De un universo de 30 docentes con derecho a voto -quienes pertenecen a las categorías académicas I, II y III-, 26 participaron en esta elección. 14 académicos votaron por el Prof. Juan Carlos Miranda, en tanto se registraron 12 votos blancos.
El profesor Miranda señaló que “los desafíos son bastantes, sobre todo en los procesos internos y de acreditación. El país está viviendo una gran reforma en la política pública, nuestra Universidad está dentro de esto como una Universidad que genera bienes públicos y la Facultad tiene que mirar sus procesos que están un poco débiles y esa va a ser mi prioridad, el sello y el énfasis que vamos a tener en estos próximos años”.
Entre los desafíos concretos mencionó que “la Facultad necesita elevar sus estándares y sus niveles en investigación aplicada, y un tercer pilar que también es importante es cómo nos vinculamos con el medio, donde esta Universidad posee una gran influencia en la zona sur austral y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas tiene mucho que decir para acompañar en este proceso de descentralización y regionalización en marcha”.
En su programa de trabajo para el periodo 2016-2019 considera también aspectos como gestión y administración, docencia de pre y postgrado, y clima organizacional. En dicho documento señala que el gran desafío es “seguir trabajando el próximo periodo por avanzar en la conformación de una Facultad que tienda a la unidad, valorando la diversidad y luchando por conseguir lo que todos queremos: la consolidación».
Apoyo a nueva Decanatura
El nuevo Decano (quien asumirá el próximo 01 de septiembre) envió a la comunidad interna de la Facultad un “mensaje de esperanza, pues hemos pasado una situación muy triste, dolorosa, estamos viviendo una pequeña crisis que ha afectado la convivencia y la imagen pública, tanto interna como externa. Los invito a que tengan confianza, apoyen a este Decano que viene en una tercera oportunidad, no lo buscaba, pero ante esta situación me volví a presentar y agradezco al claustro por su apoyo. Invitar también a cada uno de los funcionarios, tanto académicos como no académicos, y a nuestros estudiantes. A ellos vamos a estar abocados en este momento. Vamos a unir estas fuerzas para construir el futuro de la Facultad y que esté a la altura de lo que la Universidad se merece”.
Adelantó que se dedicará a definir “el equipo más cercano que me va a acompañar en este proceso. Quiero dar una señal también de buscar profesores jóvenes, que son el recambio, porque nosotros tenemos que formar a los líderes del futuro de la Facultad”. Añadió que próximamente dará a conocer en un claustro ampliado –con funcionarios académicos y no académicos, y estudiantes- el equipo que lo acompañará en esta Decanatura.