* En la ocasión mostró sus estudios sobre productos derivados del Avellano Chileno, que posee propiedades fitoterapéuticas, tales como reducir los niveles de colesterol y el riesgo cardiovascular, cumple una importante acción como filtro solar natural a la radiación UVB y puede ser de gran utilidad en el tratamiento de enfermedades de la piel.
Una destacada participación tuvo el profesor del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal de la Universidad Austral de Chile (Facultad de Cs. Agrarias), Fernando Medel, en el 14º Congreso Científico Internacional del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Cuba, realizado en el Palacio de Convenciones de La Habana entre los días 26 y 30 de junio pasado. Este encuentro se efectúa cada cinco años y su materia preferente es la medicina humana y las ciencias relacionadas con el medioambiente.
En dicho evento el Dr. Medel fue invitado a dar la conferencia inaugural del Simposio de Productos Naturales y Fitoterapéuticos (una de las áreas del congreso) titulada "»Potencial fitoterapeutico del aceite extruído en frío de nueces de Genuina avellana Mol."». La ponencia despertó gran interés entre los participantes, con numerosas preguntas y un importante debate posterior.
Cabe destacar que este simposio precisamente fue el que contó con el mayor número de trabajos presentados:74 ponencias orales y 88 posters de investigadores y grupos de trabajo de América del Sur, América del Norte, Europa, Asia, Africa, y Australia; representando a Chile tres ponencias y una conferencia.
Potencial Fitoterapeútico del Avellano Chileno
Gevuina avellana Mol. (Gevuin, Avellano Chileno, Chile Nut) es una especie perteneciente a la familia de las Proteáceas, constituyendo un género monoespecífico nativo de Chile que crece bajo las condiciones de climas mediterráneo y templado húmedo, en un amplio rango de condiciones edáficas (suelo).
Con el propósito de estudiar y promover el conocimiento de este recurso natural, conservando y mejorando la especie, el «Programa de Mejoramiento Genético y Productivo de Gevuina» ha desarrollado una serie de líneas de investigación, entre las cuales cabe destacar : a) la selección de clones en función de la composición química de la nuez (fibra, carbohidratos, minerales, proteínas, aminoácidos, lípidos, vitaminas liposolubles, esteroles ) y las características físico-químicas del aceite (absorbancia de la radiación UVB) y b) el estudio de las aplicaciones nutricionales y fitoterapeúticas de las nueces y de los aceites extruidos en frío.
En la composición química de la nuez se destaca especialmente el perfil lipídico y la estructura del complejo antioxidante, influenciados por el trabajo de selección clonal. Ambos son de gran importancia en la dieta, para la reducción de los niveles de colesterol y del riesgo cardiovascular.
Igualmente, el aceite de Avellano Chileno cumple una importante acción como filtro solar natural a la radiación UVB (280 a 320 nm). Este producto puede ser de gran utilidad en el tratamiento de enfermedades de la piel, habiéndose mostrado como un potente agente cicatrizante sobre los tejidos dañados por necrosis de distintos orígenes, lubricando la capa córnea, sin el efecto abrasivo de los productos actualmente en uso.
En tanto su aplicación no ha presentado problemas alérgicos, de intolerancia u otros efectos adversos, con ausencia de sintomatología de alteración de estructuras microvasculares sensibles a la inflamación irritativa, todo lo cual hace que su uso fitoterapeútico sea de gran proyección.
Contacto: Prof. Fernando Medel, Fono:63-221726 E-mail: fmedel@uach.cl