Este 19 de abril en Valdivia y Puerto Montt se realiza la Jornada Regional con las comunidades educativas en el marco del Programa de Formación Ciudadana que se encuentra desarrollando la Universidad Austral de Chile, a solicitud del Ministerio de Educación en las Regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén.
Durante la jornada, que será guiada por académicos del Instituto de Ciencias de la Educación, del Centro de Educación Continua y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, se realizarán revisiones a la Ley 20.911 (que crea el plan de formación ciudadana), a las orientaciones curriculares propuestas para la implementación de los planes en las escuelas y a las acciones que han realizado los establecimientos educacionales que patricipan del Programa. En la instancia participarán un total de 70 personas en Puerto Montt y 65 en Valdivia, además de alumnos, apoderados, profesores y directivos.
De acuerdo a lo establecido en la Ley 20.911 (2016), los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado deben incluir en todos sus niveles un Plan de Formación Ciudadana que integre y complemente las definiciones curriculares nacionales en esta materia.
El 2016, frente a un llamado del Ministerio de Educación para que instituciones de educación superior apoyen y acompañen a los colegios en la implementación de sus planes, la Universidad Austral de Chile, en su permanente labor de vinculación con su entorno y mejora de la calidad de la educación en el sur austral de nuestro país, a través del Centro de Educación Continua se adjudicó este acompañamiento para establecimientos educacionales de las Regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén.
Desde entonces se han realizado jornadas regionales y comunales, visitas a todas las escuelas de las comunas de estas regiones , actividades y acciones que continuarán durante este año. Esto, con el objetivo de hacer de las escuelas un espacio para formar personas integrales, ciudadanos y ciudadanas que conviven y participan en forma responsable, respetuosa, solidaria y activa en la comunidad, contribuyendo así a hacer más equitativa nuestra sociedad y al desarrollo del país.